
Alerta Roja en Magdalena Contreras, mientras lluvia arrastra vehículos
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de julio de 2025.- El Gobierno de la Ciudad de México reforzó este sábado la búsqueda de Ana Amelí García Gámez.
Fue vista por última vez el 12 de julio, luego de salir de su domicilio en la colonia Héroes de 1910 en la alcaldía Tlalpan al sur de la Ciudad de México.
La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB) informa que, en coordinación con la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México (CBP-CDMX), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), la Alcaldía Tlalpan y otras dependencias del Gobierno capitalino, se mantiene un operativo permanente para localizar a Ana Amelí.
Se informó que, desde el primer momento en que se tuvo conocimiento del caso, la Comisión de Búsqueda activó el Protocolo de Búsqueda Inmediata y ha participado de manera activa y permanente en las labores de localización.
Asimismo, ha brindado acompañamiento constante a la familia de Ana Amelí, manteniendo una comunicación directa con sus integrantes e invitándoles a sumarse a las jornadas de búsqueda que se realizan en campo.
Como parte del reforzamiento de acciones, instruido por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, este 19 y 20 de julio se lleva a cabo un operativo interinstitucional que contempla la intervención en diversas zonas del Ajusco.
Cada una de estas áreas está siendo atendida por equipos coordinados con participación de la CBP-CDMX, SSC, CORENADR, la Comisión Nacional de Búsqueda, Policía de Investigación, Faunos, ERUM, Cruz Roja, Protección Civil, Personal de Rescate, Guardia Nacional, Policía de Investigación, Participación Ciudadana, Policía Auxiliar de la Alcaldía Tlalpan y personal de la Subsecretaría de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno (SCPPyBG).
En las zonas de búsqueda en campo se han desplegado brigadas operativas, binomios K9, drones de reconocimiento y elementos especializados que trabajan de manera sistemática y coordinada.
En el poblado de San Miguel Ajusco se llevan a cabo acciones de búsqueda comunitaria, que incluyen la pega y difusión de fotoboletines, así como visitas domiciliarias casa por casa para recabar información entre vecinas y vecinos de la zona.
Para garantizar la adecuada organización y comunicación entre autoridades y participantes, se han establecido dos puestos de mando estratégicos, desde donde se coordinan las labores operativas y comunitarias en las distintas áreas de intervención.
"El tiempo se acaba", fueron las palabras que dijo Vanessa Gámez, madre de la estudiante de la UNAM ante la presidenta Claudia Sheinbaum durante una conferencia matutina desde Palacio Nacional.