Enfermedades de corazón, primera causa de muerte de enero a junio de 2024
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de diciembre de 2024.- Durante la conferencia mañanera del pueblo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó la cronología del incremento de la bacteria Klebsiella oxytoca y sostuvo que trabajan para que, el 16 de diciembre, “se dé por culminado el brote”.
El titular de la salud comentó que el brote se presentó en sistemas inmunológicos inmaduros y la bacteria tiene su agente causal en un medicamento alimenticio que, es suministrado con ayuda de instrumentos médicos invasivos y “en algún punto del proceso de elaboración, ocurrió una contaminación”.
Finalmente, Kershenobich aseguró que, “es muy difícil que se presenten nuevos casos porque se inmovilizaron todas las fuentes de contagio” y descartó que el brote haya surgido por mala practica en los hospitales, pues se presentó en ocho instituciones médicas alrededor del país.
Por su parte, la presidenta de México garantizó la aplicación de sanciones administrativas, en cuanto los procesos de investigación culminen: “Ya existe una carpeta de investigación en el estado de México, queremos que se llegue a la última instancia y se abrirán carpetas en los estados donde ocurrieron casos. Tenemos que saber qué paso en la central de mezclas de Toluca, que es de donde viene el medicamento”.