
Se exhibe una obra original de Banksy por tiempo limitado en Nueva York
href=»http://mexico.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2013/04/1mayo.jpg»>CIUDAD DE MÉXICO, 1 de mayo (Quadratín México).- En un primero de mayo pero de 1886 cayeron las primeras víctimas del movimiento obrero en Chicago (EEUU), suceso que dio origen a la conmemoración del 1 de Mayo como fecha de reivindicación de los derechos de los trabajadores.
Un día como hoy pero de 1786 fue el estreno de “Las bodas de Fígaro” de Mozart, en Viena, con un éxito impactante. Más de cien años después, aunque el mismo día pero de 1844 se transmitió por primera vez por telégrafo una noticia a los periódicos, desde Baltimore a Washington.
El 1 de mayo de 1917 Venustiano Carranza tomó posesión como presidente de la República de México. Y excatamente 17 años después nació Cuauhtémoc Cárdenas.
También un día como hoy pero de 1962 Fidel Castro proclamó oficialmente Cuba República Democrática y Socialista.
Hace tan sólo 7 años, el presidente boliviano, Evo Morales, nacionalizó por decreto los hidrocarburos de Bolivia y ordenó a las Fuerzas Armadas la vigilancia de 56 estaciones de empresas petroleras.
Hoy hace dos años, el presidente Barack Obama, anunció la muerte de Osama Bin Laden a cargo de un operativo en Pakistán. Al mismo tiempo que el Papa Juan Pablo II era proclamado beato por su sucesor, Benedicto XVI.
Hoy felicita por su santo a Isidora, Jeremías, José y Segismundo.
QMX/arm