![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Investiga-FGE-ataque-en-canchas-de-Policia-y-Transito-de-Morelia-107x70.jpeg)
Investiga FGE ataque en canchas de Policía y Tránsito de Morelia
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de abril de 2017.- Al inaugurar el Noveno Congreso Internacional de Transporte y Movilidad en el Parque Bicentenario, Rafael Pacchiano Alamán, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informó sobre el próximo lanzamiento de una bolsa de 160 millones de pesos del Fondo de Cambio Climático para impulsar la sustitución de unidades de transporte de pasajeros, tanto a gas natural como a diésel de última generación.
La convocatoria, se añadió en un comunicado, se lanzará en las próximas semanas y estará abierta tanto a empresas de transporte como a gobiernos estatales. El criterio para seleccionar los proyectos será que garanticen la mayor reducción de emisiones de carbono y bajo contenido de azufre.
Estos recursos a fondo perdido se enmarcan en el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar anunciado en enero pasado por el Presidente de la República, y que, entre otras acciones, incluye esquemas de financiamiento a través de Nacional Financiera por cinco mil millones de pesos a los transportistas para la renovación de sus unidades, a fin de que estas sean más eficientes en su consumo de combustible y contribuyan a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del país.
Destacó que el sector transporte representa el 35 por ciento de las emisiones de GEI en México.
Explicó que se impulsa el uso del gas natural en el transporte público por tratarse del combustible más limpio y más seguro con el que actualmente se cuenta en el país. “Gracias a la Reforma Energética, México dispone de amplias reservas de gas natural que pueden aprovecharse para acelerar la reconversión de los vehículos de transporte de pasajeros”.
Señaló que es responsabilidad de todos los sectores, gobierno federal, transportistas y autoridades locales buscar incentivos para avanzar hacia una adopción más rápida de las mejores tecnologías y del aprovechamiento de combustibles más limpios.
Por ello, hizo un llamado al sector transportista para seguir trabajando juntos en este esquema donde los empresarios, los usuarios y, sobre todo, el medio ambiente, salen ganando.