![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-busca-prevenir-el-suicidio-en-todas-las-secundarias-de-la-CDMX-e1739818693631-107x70.jpg)
Brugada busca prevenir el suicidio en todas las secundarias de la CDMX
MÉXICO, DF., 1 de agosto de 2014.- A tres meses de su implementación, la Secretaría de Movilidad (Semovi) informa que, 28 mil 312 concesionarios del transporte público individual de pasajeros (Taxi), han realizado en tiempo y forma el trámite de la Revista Vehicular 2014, lo que representa un avance superior al 20 por ciento del total del padrón vehicular.
Las terminaciones de placa con periodo de inspección vigente son la 3, 4, 1 y 2, y se debe solicitar la cita en http://www.taxi.df.gob.mx teniendo a la mano el folio taxi, el número de verificación de taxímetro 2014, el número de placa y el pago de derechos efectuado 48 horas antes del registro.
Los derechos por el trámite de Revista tiene un costo de mil 124 pesos y debe cubrirse por lo menos 8 días antes de la conclusión del periodo establecido en la calendarización de su dígito final o registrarse por lo menos 6 días antes de la conclusión del mismo para evitar una multa de 40 días de salario mínimo establecida en la Gaceta Oficial. La Revista concluye el próximo 31 de octubre.
Mientras que para las unidades que sean sorprendidas en circulación sin haber acreditado la Revista, la multa es de 115 días de salario mínimo y remisión al depósito vehicular.
Rufino H León Tovar, titular de la Semovi, indicó que el resultado del proceso de la Revista Vehicular es positivo y que en estricto cumplimiento al mandato legal, la dependencia a su cargo avanza de manera consistente para garantizar que todos los trámites que se realizan en la dependencia, incluida la Revista, se lleven a cabo de manera transparente, ordenada y eficiente.
“Casi la totalidad de los concesionarios del taxi cuyo periodo de inspección se encuentra vigente o ya concluyó, han realizado su trámite en tiempo y forma. Nuestro objetivo es hacer que nuestros módulos de atención operen en condiciones de transparencia y de estricto apego a lo que marca la Ley, por eso invito a los concesionarios que aún no realizan su trámite, a que estén pendientes de la calendarización y eviten contratiempos”, dijo.
Señaló que la Revista Vehicular tiene como objetivo verificar el buen estado de las unidades de taxi que circulan en la ciudad, para garantizar la seguridad de los usuarios de este modo de transporte.
Se recuerda a todos los concesionarios que siguiendo una política de cero corrupción, personal de la Semovi tiene prohibido recibir algún tipo de pago o contraprestación, en caso de ocurrir, se debe denunciar en la Contraloría Interna de la Secretaría o en http://www.anticorrupcion.df.gob.mx/.