
Mantiene Gobierno de Acapulco recomendaciones por alto oleaje
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de agosto de 2016.- Desde el 15 de abril de 2011, autoridades federales y del estado de Michoacán tenían indicios de presuntos vínculos del hoy presidente municipal de Álvaro Obregón, Michoacán, Juan Carlos Arreygue Núñez, con grupos de la delincuencia organizada, específicamente con el cártel de Los Caballeros Templarios. Ahora, el edil está en prisión preventiva oficiosa en el Centro de Readaptación Social ‘David Franco Rodríguez’, por el cargo de homicidio calificado.
Un expediente que obra en manos de la Policía Federal (PF), y del cual Quadratín tiene una copia, en la categoría de delincuencia organizada, con delito de traficantes de droga, presentada de manera anónima en la citada fecha por un trabajador de mantenimiento en el lienzo charro de Morelia, relacionó con actividades ilícitas al alcalde postulado por la alianza del Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES).
Arreygue Núñez fue electo presidente municipal de Álvaro Obregón, uno de los 113 municipios que integran Michoacán, tras derrotar con un amplio margen de alrededor del 48 por ciento de la votación, en la jornada electoral del 7 de junio de 2015, a sus contrincantes del PAN, Felipe Paniagua Pureco; PRI-PVEM, Fernando Sánchez Juárez; PRD, Arcadio Ortiz Ávila; Morena, Isabel González Ayala; y Nueva Alianza, José Raúl Vivianco Rodríguez.
El inculpado, quien presuntamente ordenó, la noche del viernes 29 de julio de 2016, a tres patrullas municipales, levantar a 10 personas que se encontraban en una tienda de abarrotes ubicada en los límites de los municipios de Cuitzeo e Indaparapeo, para luego trasladarlos hasta un predio en el camino de terracería que conduce de San Juan Tararameo en Cuitzeo del Porvenir, a la presa de Cheguayo, donde se les prendió fuego, pasó todos los controles de seguridad y confianza para ser alcalde.
De esto dio cuentas el presidente del Partido del Trabajo estatal, Reginaldo Sandoval Flores, en una entrevista al grupo Milenio: “Nosotros hicimos toda la investigación que tiene que hacerse que es investigarlo en la Procuraduría General de Justicia si tiene indicios, en la PGR, en el Cisen (Centro de Investigación y Seguridad Nacional)…”.
Afirmó que en ninguna instancia de inteligencia federal había expedientes o denuncias en contra de Arreygue Núñez; sin embargo, el pasado lunes 1 de agosto, el propio gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, aseguró que cuando Juan Carlos se presentó como candidato del PRD, se pidió información correspondiente a las mismas dependencias.
El mandatario estatal dio a conocer entonces que aparecieron algunos vínculos con Los Templarios, por lo que en su momento su partido decidió retirarle la candidatura, pero fue el PT que abanderó a Arreygue.
El presidente del PT en Michoacán refutó también al Grupo Imagen Radio que los antecedentes de Arreygue Núñez son sólo “versiones y dichos”, debido a que presentó todos los requisitos que marca tanto la constitución como el código del partido, adicional a su carta de no antecedentes penales extendida la Procuraduría General de Justicia del Estado, y pasó el filtro de la PGR, Cisen y del comité que se organizó en la Secretaría de Gobernación (Segob).
Sandoval Flores refutó al periodista Pascal Beltrán del Río que Aureoles Conejo hizo político el caso, porque sin ser instancia se adelantó a la PGR y prácticamente dictó la sentencia en términos mediáticos, además de abusar en la ruta de sancionar al PT como si fueran los culpables.
Pero ante el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, el gobernador michoacano pidió a los medios de comunicación ser prudentes con el tema, pues dijo ser muy cuidadoso con las pesquisas y, sin adelantar juicios ni mencionar nombres, adelantó en ese momento que su gobierno continuaba en el soporte legal.
Aureoles Conejo aseguró que anteriormente no había tenido un acercamiento con este alcalde, aunque en las reuniones de presidentes municipales a todos se les convocó, pero de manera particular, en ningún momento.
Con determinación, advirtió que se actuará hasta el fondo, con cero tolerancia a la impunidad, a la inseguridad, y sentenció que los hechos tienen que ser castigados ejemplarmente.