
Carlota y 2 más, ya en prisión por 2 cargos
CIUDAD DE MÉXICO.- 16 de agosto de 2017.- La organización defensora de la libertad de expresión Artículo 19 denunció que en el primer semestre del 2017 las agresiones contra la prensa aumentaron en un 23 por ciento en comparación con el mismo periodo, pero de la anualidad anterior.
De enero a junio, la organización fundada en Inglaterra documentó 276 agresiones contra comunicadores en varios puntos de la geografía nacional, lo cual equivale en promedio a 1.5 agresiones diarias, según los primeros datos dados a conocer del Informe Semestral 2017, el cual será difundido este jueves 17 agosto.
La Ciudad de México y Veracruz acumulan en mayor número de agresiones con 28 eventos cada una, le siguen Coahuila con 26 ataques, mientras que Guerrero y Oaxaca registraron 23 casos, respectivamente.
Artículo 19 denunció que las arremetidas más frecuentes contra la prensa en México se registraron en las 67 intimidaciones, 60 amenazas y 56 ataques físicos o materiales que se han perpetrado en seis meses contra quienes se dedican al periodismo.
En este contexto, los casos de mayor gravedad se ubican en los seis asesinatos y una desaparición de periodistas que indistintamente sucedieron en Guerrero, Veracruz, Sinaloa, Jalisco, Chihuahua, Baja California Sur y Michoacán.
El 2 de marzo, Cecilio Pineda fue asesinado en Guerrero; el 19 de marzo en Veracruz, Ricardo Monlui; 23 de marzo, en Chihuahua, Miroslava Breach; el 15 de abril, en Baja California Sur, Maximino Rodríguez; 15 de mayo en Sinaloa, Javier Valdez, y ese mismo día Jonathan Rodríguez fue ultimado en Jalisco.
A estos casos se suman los asesinatos Edwin Rivera y Luciano Rivera, perpetrados en Veracruz el 9 de julio y el 31 de julio en Baja California, respectivamente, los cuales son los primeros del segundo semestre de 2017.
Para Articulo 19, el periodista michoacano Salvador Adame se encuentra en calidad de desaparecido desde el 18 de mayo cuando fue secuestrado por un comando en la población de Nueva Italia, mientras que la Procuraduría General de Justicia de Michoacán el 14 de junio señaló que un cadáver calcinado encontrado en una barranca corresponde con la identidad del periodista; sin embargo, los familiares denunciaron inconsistencias en la investigación.