
Sentencian a 4 por feminicidio e intento de feminicidio
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de marzo de 2018.- En el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, la Policía Federal rescató y aseguró diversas especies de fauna silvestre, entre las que destacan un águila Harris, casi cuatro mil aves, de las 254 fueron consideradas como especies silvestres, además de 360 pericos de distintas especies, 711 gorriones, 100 cenzontles y tres tucanes.
De igual forma, se reporta el aseguramiento de 73 arácnidos, 80 camaleones, 20 cocodrilos, 294 iguanas, 214 tortugas, 13 reptiles, 28 víboras, un jaguar, un ocelote, un tigre de bengala, así como un venado.
La Policía Federal indicó que, en el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, establecido en el año 2013 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, la CNS y la Policía Federal impulsan políticas y estrategias encabezadas por el Gobierno de la república en materia de prevención de los delitos contra el medio ambiente.
En ese contexto se suma el aseguramiento de 8 mil 368 kilos de tiburón, 819 kilos de pepino de mar y 3 mil 327 kilos de caballitos de mar.
En cuanto a flora, en el mismo periodo de tiempo se aseguraron 26 mil metros cúbicos de madera cedro rojo, 27 toneladas de diversas maderas en rollo, 11 toneladas de madera de mezquite en rollo, 300 piezas de madera de mangle blanco en rollo, 12.4 toneladas de madera parota y 13 toneladas más de tronco de diversas maderas.
Para el cabal cumplimiento de su misión, las y los policías federales se han capacitado en materia de biodiversidad, faltas administrativas, permisos y requisitos, legal procedencia de los recursos naturales, conservación del ecosistema, conductas prohibidas, sanciones administrativas, delitos ambientales, así como protección de flora y fauna silvestre en peligro de extinción.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los animales salvajes y las plantas silvestres, además de su valor intrínseco, contribuyen a los aspectos ecológicos, genéticos, sociales económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos y estéticos del bienestar humano y el desarrollo sostenible.