
Confirma Salud muerte de niña por influenza aviar, primer caso humano
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de octubre de 2017.- Empieza octubre y con éste, el mes de sensibilización del Cáncer de Mama en todo el mundo. El Gobierno mexicano no ha sido la excepción y el sector salud realiza acciones para prevenir y combatir esta enfermedad, a través de campañas de difusión sobre una cultura de prevención para que las mujeres acudan a realizarse revisiones cotidianas que permitan la detección oportuna.
Hasta hace tres meses, la presente administración sumó 84 mil 690 casos de cánceres atendidos con una inversión de 12 mil 885.8 millones de pesos, de los cuales 43 mil 933 son por mama con una inversión de 8 mil 933.5 millones, destacan cifras de la Secretaría de Salud.
En lo que va del año, se han atendido mil 971 casos, con una inversión de 500.7 millones de pesos, según datos oficiales de la misma dependencia federal.
En el Quinto Informe de Gobierno se resalta la realización de 11.7 millones de mastografías en mujeres de 40 a 69 años.
El Sistema de Protección Social en Salud (SPPS), a través del Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos (FPGC) brinda cobertura de atención de diferentes cánceres.
El año pasado, se formó el lazo rosa más grande con la participación de 11 mil 200 personas de la sociedad civil y personal de enfermería.
Este lunes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Fundación IMSS, AC, buscan romper el récord con la conformación del Lazo Humano más grande de la historia.
En el marco del lanzamiento de la campaña México Está de Pie, se reunirán en el Campo Marte más de 15 mil personas como una muestra de solidaridad de los mexicanos con los afectados por los sismos ocurridos en el mes de septiembre.