
Expresa Alito condolencias por tragedia en discoteca de Santo Domingo
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de julio de 2016.- El senador de la República Juan Carlos Romero Hicks (PAN) recordó que la promesa del Gobierno federal para que se perciban los beneficios de la Reforma Educativa están fijados hasta agosto de 2018, en la recta final de administración del presidente Enrique Peña Nieto.
“Este proceso de consulta y de diseño va a tener repercusión hasta el ciclo escolar que empieza en agosto de 2018, dentro de dos años”, dijo.
Sobre los foros que se perfilan en el Congreso de la Unión, Romero Hicks precisó que no sólo será con los líderes que integran la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sino con profesores, agrupaciones de la población civil, y los propios educandos, a fin de perfeccionar esta reforma.
“En el caso de la Coordinadora lo que tenemos que decir es: qué críticas, qué propones y a qué te comprometes, tiene que ser una crítica propositiva y comprometida”, expresó.
Romero Hicks, quien presiden la Comisión de Educación del Senado de la República, explicó que desde que se perfiló la Reforma Educativa “se vio la necesidad de revisar el modelo educativo”.
“Y la segunda etapa de la Reforma Educativa, el artículo 12 de la Ley general de educación, expresamente señala que se debe revisar el modelo educativo y también se determinan en los transitorios que se debe revisar el modelo educacional”, añadió.
El legislador del albiazul, entrevistado en el recinto parlamentario, recordó que desde 2014 –cuando Emilio Chuayffet fungía como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP)– se llevaron a cabo 21 foros sobre el tema (18 regionales y tres nacionales).
“Los temas fueron tres: uno, modelo educativo; dos, modelo educación docente, educación formal; y tres, el modelo educacional media-superior; es decir, de junio de hace dos años ya se había hecho la consulta donde participaron 21 mil personas”, dijo.