![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
MÉXICO, DF., 20 de junio de 2015.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) logró en el estado de Jalisco la liberación y reintroducción a su hábitat natural de 48 ejemplares de fauna silvestre, en su mayoría de especies catalogadas en situación de riesgo, informó este sábado la misma dependencia.
La acción permitió poner en libertad a reptiles como iguanas negras (Ctenosaura pectinata), culebras chirrioneras (Coluber mentovarius), alicantes (Pituophis deppei deppei) y falso coral (Lampropeltis triangulum).
La liberación se llevó a cabo en la Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán (RBSM), que cuenta con las mejores condiciones ambientales para dar grandes probabilidades de supervivencia a los ejemplares y la continuidad de los procesos biológicos del ecosistema, así como el reforzamiento de las poblaciones silvestres existentes en la región, se añadió en el comunicado.
También se reintrodujeron a su hábitat natural especies de importancia ecológica como el tigrillo (Leopardus wiedii), aguililla cola roja (Buteo jamaicencis), coatís (Nasua narica), tlacuaches (Didelphis virginiana), mapaches (Procyon lotor) y una víbora de cascabel (Crotalus basiliscus).
Los ejemplares de vida silvestre regresados a su hábitat natural fueron originalmente rescatados de lugares y personas que no les brindaban las condiciones apropiadas para su desarrollo ni contaban con los documentos que permitiera probar su legal procedencia, por lo que en su momento se aseguraron precautoriamente y al término del procedimiento administrativo, se ordenó su decomiso definitivo.
Cabe señalar que estos animales han pasado por un proceso de rehabilitación en el CIVS Guadalajara, donde han sido cuidados y en algunas ocasiones enseñados a cazar a sus presas, pues no tenían esta habilidad y consecuentemente no podrían sobrevivir en libertad.
Posterior a la liberación, se llevará a cabo el seguimiento y monitoreo de los ejemplares en el medio silvestre.
En las 139,577 hectáreas del ANP Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, se pueden encontrar 56% de las especies de anfibios y reptiles, 64% de aves y 65% de los mamíferos que habitan en el estado de Jalisco, lo que representa una diversidad importante, derivada del buen estado de conservación de los ecosistemas en el sitio.