
Consulados móviles en el mundo acercan servicios a diáspora ecuatoriana
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de junio de 2016.- En reunión celebrada este miércoles, por la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, se aprobó las modificaciones y adiciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en materia de Control Interno del Ejecutivo Federal, que entre otras cosas, establece que el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) sea ratificado por el Senado.
Este dictamen, que tiene como objetivo principal dotar de facultades a la SFP que opere como ente vigilante y autónomo de la Administración Pública Federal, forma parte del paquete de la legislación secundaria en materia de Anticorrupción, es una de las dos que se discuten en la Cámara de Diputados en esta materia, la otra es la referente a la Ley de Fiscalización que todavía está en predictamen en la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.
En entrevista para Quadratín México, la presidenta de la Comisión de Gobernación, la priísta Mercedes del Carmen Guillén Vicente, señaló que esta ley es una de las piezas fundamentales del Sistema Nacional Anticorrupción, ya que las reformas son en cuanto a las funciones, nombramientos y atribuciones del secretario de la Función Pública y de la misma Secretaría.
Entre los aspectos relevantes del dictamen figura que la SFP será la autoridad encargada del control interno de la Administración Pública Federal (APF).
En el ejercicio de sus atribuciones contará con órganos internos de control, delegados y comisarios públicos.
Al ser la encargada de la evaluación de la gestión gubernamental, podrá:
En materia sancionadora, la SFP podrá:
Este documento surgió de las iniciativas presentadas por diputados del PAN, PRD, Morena y PES, así como de senadores del PRD y PVEM.
En total se reformaron los artículos 19, 26, las fracciones vigésimo primera y vigésimo cuarto del artículo 31, el artículo 37, el artículo 44 y el artículo 50, de esa ley.
Y, se derogan las fracciones vigésima segunda, vigésima quinta, vigésima sexta, vigésima séptima, vigésima octava, trigésima primera, trigésima segunda del artículo 31.
Se espera que este dictamen suba al Pleno junto con la Ley de Fiscalización, luego que se reciba la minuta con las cinco leyes en materia de Anticorrupción, que se discute en el Senado, por lo que hasta el cierre de esta edición no se tenía fecha exacta para su discusión en el Pleno camaral.