![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de noviembre de 2016.- El diputado Omar Ortega Álvarez, del Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD), hizo un llamado a la Procuraduría General de la República (PGR) para que –independientemente del cambio de titular– se ponga a trabajar, pues a casi cinco meses de los hechos ocurridos en Asunción Nochixtlán, Oaxaca, que cobraron la vida de ocho personas y dejaron más de un centenar de lesionados, no hay avances sustanciales en la averiguación.
Durante una reunión que sostuvo la Comisión Especial para dar seguimiento a los acuerdos del informe presentado por la Comisión Permanente respecto a los hechos ocurridos en el municipio de Asunción Nochixtlán, Oaxaca, el pasado 19 de junio de 2016, se añadió en un comunicado, el legislador del sol azteca subrayó que la única responsable de representar a los ciudadanos, a las víctimas y garantizar de manera clara la reparación del daño y perseguir los delitos, es la PGR.
Ortega Álvarez, presidente de dicho órgano legislativo, subrayó la importancia de que las víctimas de Nochixtlán se hayan reunido –por primera vez– con legisladores para exponer ampliamente los hechos de que fueron testigos y por los que resultaron afectados; agregó que “justicia que no es total, pronta e imparcial, no es justicia. Verdades a medias poco ayudan. Queremos resultados en esta investigación”.
“Hago una invitación fraterna a la Procuraduría General de la República. Independientemente de que cambien de titular, es una institución que se debe al pueblo mexicano, lo que hasta el momento, nos ha quedado a deber”, dijo el legislador mexiquense.
Ante las críticas que las víctimas vertieron respecto al informe de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión sobre el caso, el diputado apuntó que la comisión que preside no es investigadora; sin embargo, se comprometió a buscar de manera clara, el total esclarecimiento de los hechos, verdad y justicia.
Propuso generar condiciones para que la comisión especial visite el municipio de Nochixtlán y coadyuvar a que las personas que se rehúsan a hacerlo, se presenten a declarar ante las autoridades competentes y, de haber algún temor, que la PGR garantice, de manera clara, su seguridad.
Consultado al término de la reunión, el perredista sostuvo que los testimonios de los afectados demuestran que los hechos parecieran no ser como dicen las instituciones, lo que abre la posibilidad de que el tema se vuelva a revivir “porque parecía que ya estaba durmiendo el sueño de los justos”, lo que obliga a la Procuraduría a determinar responsabilidades.
“Creo que la gente necesita verdad y justicia, y el día de hoy se demostró con claridad que hay versiones distintas y que se contraponen directamente a las que tiene el gobierno federal. Eso conlleva a una mayor investigación y, por parte de esta Comisión, celebro la reunión de todos los integrantes que, de alguna manera u otra, poseen la sensibilidad de manera clara de buscar la verdad y la justicia”, concluyó el perredista.