
Tauromaquia da venia a protección de corridas de toros en Aguascalientes
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de junio de 2017.- Con una percepción de 22.7 porciento de que son la inseguridad y la delincuencia la mayor problemática de Tamaulipas, el 57.9 por ciento de ciudadanos de esa entidad está en desacuerdo con la administración de Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Así lo reveló un sondeo de Consulta Mitofsky, en el que se reflejó el ánimo de la población al momento de la aplicación de las entrevistas.
En Tamaulipas predomina la sensación de que la inseguridad es el principal problema que viven los ciudadanos y aparece en segundo lugar, la corrupción, con 10.7 por ciento.
En tercer lugar y cuarto lugar, empatan la crisis económica y el narcotráfico, con un 9.9 por ciento cada problemática.
El desempleo ocupa el quinto lugar, mientras que la pobreza ocupa el sexto, seguido de la inflación.
La encuesta realizada en el mes de mayo, advierte además que la mayor percepción de inseguridad la sienten los ciudadanos de 50 años y más, mientras que los encuestados de entre 30 y 49 años representan sólo el 6 por ciento de quienes perciben el desempleo como una problemática.
Al agrupar los problemas según el tipo, se reveló que en la entidad se vive una realidad distinta al resto del país, pues mientras en todo el territorio nacional predominan los problemas económicos, en Tamaulipas son los de seguridad y justicia, donde se incluye la corrupción.
A nivel nacional, los 32 gobernadores alcanzaban en mayo una evaluación promedio de 36 por ciento y al mismo tiempo, el gobernador de Tamaulipas logró 40 por ciento, es decir, cuatro puntos porcentuales arriba del promedio.
En este mismo estado, el presidente Enrique Peña Nieto tuvo una aprobación del 27 por ciento de tamaulipecos.
Respecto a quienes lo calificaron, el grupo de ciudadanos que mejor evalúa al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca es el de menor escolaridad y el de los jóvenes; en cambio, los ciudadanos de mayor ingreso son los que más bajo lo evalúan.