
Dieciocho acciones para el Bienestar
Seis meses después, la administración Sheinbaum para algunos, es el parámetro del éxito y el reto que implica para opositores construir una candidatura robusta para su futuro. La seguridad y su enfoque en la gestión de Claudia Sheinbaum son por ejemplo, un contraste notable y sin embargo, no se aprecia la fuerza del claudismo, sino la plenitud del lopezobradorismo que, impide el brillo de la titular del Ejecutivo federal.
Para otros, la alta aprobación de la jefe del Estado (alrededor del 85%) implica que su poder pone al país en la categoría de disponer de una Constitución sin contrapesos en rubros como la prisión preventiva, la militarización, el punto final a la vida de los órganos autónomos constitucionales y, para poner a salvo a PEMEX, CFE y la SEDENA del rubro de la transparencia, por ejemplo.
La política de la administración Sheinbaum nos conduce por rutas peligrosas como el desastre de la próxima elección del poder judicial.
La impresión es que la gestión de la jefe del Estado ha sido efectiva sólo en el corte mensual de caja que ha establecido el presidente, Trump a México.
Y hacia dentro, para qué es útil la alta aprobación de la administración Sheinbaum, si no logra pasar su iniciativa contra el nepotismo en el congreso, por ejemplo, que echaron atrás los colegas oficialistas de la señora Sheinbaum?
Se trata de una dirigente fuerte que, no obstante la mayoría aplastante de su coalición política, no logra cuajar sus iniciativas por la decisión de los miembros del oficialismo que son la oposición (auténtica) desde el congreso de la Unión, de la jefe del Estado.
El problema político principal hacia dentro, es que se requerirán generaciones para cambiar el modelo sin contrapesos que puso el oficialismo en la Constitución. Será sin duda una trágica herencia para la próxima administración, al margen de quien gobierne.
Del Tintero.
Alguna política (oficial) efectiva para los desparecidos?
Para qué querrá la secretaría de Gobernación disponer de los datos biométricos de los ciudadanos, sino para el control político y tener a plenitud la identificación de los mexicanos?
Y qué con el destino de los recursos financieros de los trabajadores de la bolsa de INFONAVIT?
Son preguntas, dirá Galeano.
LinkedIn/FB/Instagram/Tik Tok.
Daniel Adame Osorio.