
Impugnará FGR libertad de La güera e investigará a jueza
BOCA DEL RÍO, 19 de junio (Quadratín México).- El gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo hoy que las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina tienen activado el Plan DN-III y el Plan Marina, por si se requiere su ejecución, ante los efectos de la tormenta tropical Barry.
Al declarar en sesión permanente el Consejo Estatal de Protección Civil, el mandatario mencionó que Veracruz está preparado para atender a la población de manera eficaz y oportuna ante la llegada del fenómeno meteorológico.
Dijo que Barry provocará lluvias intensas en prácticamente todas las regiones del estado y podría impactar en las primeras horas de este jueves en la región costera, que va del municipio de Úrsulo Galván a Vega de Alatorre.
En presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, señaló que como medida preventiva se han modificado las alertas a naranja en el norte y sur y roja en la zona centro.
Asimismo, indicó que quedó activado también el protocolo para monitorear las presas Cerro de Oro y Temazcal, así como los ríos y arroyos de respuesta rápida.
Duarte de Ochoa anunció que, como medida preventiva, este jueves se suspenden las clases de todos los niveles escolares en todo el estado.
Además, dijo, a través de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, se dará la alerta preventiva en sus diferentes lenguas por medio de la Radiodifusora Xezon y Voz de la Sierra de Zongolica.
También se activan acciones en materia de telecomunicaciones para atención, transmisión de información y coordinación operativa, y con ello se pone en servicio el número 070 para atender a la población de manera gratuita en todo el territorio veracruzano.
“Se trata de una línea enlazada directamente al Centro de Comunicaciones de Protección Civil”, comentó.
Duarte de Ochoa dio a conocer que se prevé un inminente impacto de la línea de vientos de hasta 65 kilómetros por hora, por lo que el mayor peligro reside en la intensidad de las lluvias que acompañan al fenómeno con oleaje elevado en la zona costera, pero también por crecidas súbitas de ríos y arroyos de rápida respuesta.
Al referirse a las acciones preventivas concretas que se realizan, dijo que ya se tienen listos dos mil 240 refugios temporales georreferenciados y reservas estratégicas como las 13 del gobierno estatal y los 24 almacenes regionales que ha sumado el sistema Diconsa.
QMX/ntx/grr