
Pide Verónica de Gyvés conformar PJ con personas de reputación intachable
href=»http://mexico.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2013/06/deporte.jpg»>
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de junio (Quadratín México).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó este viernes el acuerdo por el que se establece la Ley General de Cultura Física y Deporte, y otro por el que se reforman y adicionan diversos artículos a la de Ciencia y Tecnología.
El documento, dado a conocer hoy en el Diario Oficial de la Federación, señala que para la eficaz promoción y estímulo de la práctica del deporte, existirá además el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte que tendrá como fin, asesorar en la elaboración del Programa Nacional de Cultura Física y Deporte.
Así que fomentar el óptimo, equitativo y ordenado desarrollo de las actividades deportivas, así como elevar a través de éstas, el nivel de vida social y cultural de los habitantes en los estados, municipios y el Distrito Federal, es uno de los objetivos de dicha ley.
También incentivará la inversión social y privada para el desarrollo de la cultura física y el deporte; fomentar su desarrollo como un medio importante para preservar la salud, la prevención de las enfermedades y del delito.
Además de promover las medidas necesarias para erradicar la violencia, prevenir y erradicar el uso de sustancias y métodos no reglamentarios que pudieran derivarse del doping, entre otros objetivos.
Respecto a la Ley de Ciencia y Tecnología, el acuerdo establece la reforma a los artículos 12, fracción V, y 42 párrafo primero; y la adición de 2 con la fracción VIII, y 14 con un tercer párrafo.
Las adiciones a la citada legislación refieren la inclusión de género y la participación equitativa de mujeres y hombres en todos los ámbitos del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología.
En tanto que las reformas señala que la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación deberán buscar el mayor beneficio en la enseñanza y el aprendizaje de estas áreas, en la calidad de la educación, así como en la vinculación con el sector productivo.
QMX/ntx/tab