
Marcha CNTE y monta plantón en Zócalo en el Día del Maestro
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de mayo (Quadratín México).- La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), demandó la liberación inmediata de sus compañeros Mario Olivera Osorio y Lauro Atilano Grijalva, de la candidata por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la presidencia municipal de Jalapa del Marqués, Sara Altamirano Ramos, miembros del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO), y de Damián Gallardo Martínez, detenidos por la Policía Federal por presuntamente participar en el secuestro de los hermanos Álvarez Benfield.
En representación de la Comisión Política de la gremial, el secretario de Finanzas Aciel Sibaja Mendoza, sostuvo que su detención forma parte de una estrategia del Estado Mexicano para perseguir y encarcelar a luchadores sociales.
“La información que tenemos hasta el momento es que están detenidos en la PGR en la ciudad de México”.
Aseveró que los delitos son “prefabricados”, pues dijo que el Estado “ha jugado sucio con los luchadores sociales y el movimiento magisterial del país”, por ello, exigió la liberación de las cuatro personas de forma inmediata.
Además, otro de los integrantes de la Comisión Política y secretario de Relaciones, David Estrada Baños, dijo que otros dos de sus compañeros permanecen desaparecidos y no están incluidos en la lista de detenidos proporcionada por la Secretaría de Gobernación (Segob), ellos son Leonel Manzano Sosa y Carmen Sánchez Parada, familiares de Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, fundador y dirigente histórico del FACMEO, asesinado en diciembre del 2011.
Asimismo, denunció que la represión y detención de luchadores sociales forma parte de los mecanismos implementados desde la presidencia de la República contra Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero.
Por otra parte, el también integrante de la Comisión Política Horacio Gómez Pineda, señaló que “esto forma parte de la escalada nacional que se está dando en contra de los luchadores sociales, en esta jornada previa a las elecciones que se llevarán a cabo en todo el país”.
Unas horas antes de que el gobierno federal diera a conocer la detención de 12 personas acusadas de pertenecer a un grupo de secuestradores, la Sección 22 del SNTE marchó de la Fuente de las Ocho Regiones al Zócalo en la ciudad de Oaxaca, para demandar la localización y presentación con vida de cuatro de sus compañeros, cuyo paradero aseguraban desconocer.
Los inconformes aludían que las desapariciones eran “políticas”. Los mentores culminaron la manifestación con un mitin en el Zócalo
En la marcha no estuvo presente el secretario general de la Sección 22 del SNTE Rubén Núñez Ginez, ni el de Organización, Francisco Villalobos.
QMX/fm