
Pierden la vida en ataque Secretaria particular y asesor de Clara Brugada
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de abril (Quadratín México).- Con la entrega oportuna de más de 5.6 millones de pesos, se crea un antecedente en la manera de responder a la problemática y los retos en el campo, afirmó el titular de la Sagarpa, Enrique Martínez.
Indicó que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) firmó convenios y radicó ciento por ciento los recursos federales del primer semestre de este año en las 32 entidades del país.
En la Mesa Sectorial para integrar el Plan Nacional de Desarrollo con la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), exhortó a los responsables del sector agroalimentario en los estados a ejercer con sentido social los presupuestos convenidos, reorientar los proyectos para iniciar los cambios en los sectores agropecuario y pesquero, y fortalecer la seguridad alimentaria en el país.
Agregó que el gobierno federal avanza, a través de la Sagarpa, en la definición de programas y objetivos que incidan en los cambios del sector agroalimentario, como una banca de desarrollo más afín, la producción de fertilizantes y la reorientación de programas enfocados a sumarse a la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
En tanto, el presidente de la AMSDA, Manuel Valdés, reconoció la actuación interinstitucional del gobierno, que registra avances importantes, como la firma de acuerdos y la entrega oportuna de recursos para el desarrollo de proyectos que reactivarán unidades productivas.
Explicó que la AMSDA se suma a los trabajos del gobierno federal para rediseñar y orientar proyectos a fin de impulsar la producción de alimentos y sustentabilidad de los recursos naturales, a través de la tecnificación de sistemas de riego y la innovación tecnológica.
El también secretario de Desarrollo Agropecuario de Querétaro externó que en esos objetivos, los miembros de la asociación tienen definidos casi 300 proyectos en diferentes regiones del país, con el apoyo de Financiera Rural y los (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura) FIRA.
La Sagarpa señaló que en la primera radicación de los convenios únicos 2013 se depositaron cinco mil 631 millones 777 mil 674 pesos, de los que dos mil 696 millones 646 mil 367 pesos son para activar proyectos agrícolas, ganaderos, y pesqueros, de desarrollo de capacidades, innovación tecnológica, extensionismo rural y sustentabilidad.
Para los convenios específicos se destinarán mil 389 millones 340 mil 340 pesos en programas y acciones de sanidad, mil 420 millones 225 mil pesos del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria y 91 millones 350 mil pesos al sistema de información para el desarrollo rural sustentable.
Con esos convenios se agilizaron y simplificaron los trámites y procedimientos para la entrega de recursos, lo que permitió la apertura de ventanillas para atender proyectos productivos del sector agroalimentario, y evitar la duplicidad de funciones entre autoridades federales y estatales.
QMX/fm