
Caídos en Michoacán serían de brazo armado de exmilitares colombianos
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril (Quadratín México).-En el afán de atraer capitales de inversión, el presidente Enrique Peña Nieto destacó ante empresarios de China el potencial industrial de México, en particular el automotriz y aeroespacial.
Lo anterior en el marco de su visita oficial, la cual inició en la Región Administrativa Especial de Hong Kong, donde Peña Nieto se reunió con el jefe Ejecutivo, CY Leung, y sostuvo un encuentro con empresarios.
“Nuestro país es privilegiado por su ubicación geográfica, somos la segunda economía de Latinoamérica, somos una industria automotriz en pleno auge, con dinamismo aeroespacial y diversidad industrial, por mencionar sólo algunas de las ventajas y grandes oportunidades de México”‘ expuso el mandatario mexicano ante los empresarios chinos.
Peña Nieto manifestó su deseo de fortalecer los intercambios económicos y establecer alianzas productivas con Hong Kong.
Pero, también, manifestó su propósito de lograr un mayor acercamiento entre los gobiernos de México y China.
“Entablar un diálogo político con una de las economías más abiertas y competitivas del mundo me permite dar a conocer el gran potencial de nuestro país”, concluyó.
En breve entrevista al término del encuentro, el mandatario mexicano reiteró que su gobierno busca establecer un acuerdo político con China, a fin de establecer mecanismos para mejorar, ampliar y fortalecer la presencia de empresarios mexicanos en ese país.
Detalló que el acuerdo estaría también encaminado a que los empresarios chinos puedan tener presencia con inversión productiva en México.
Hay testimonios muy alentadores de experiencias y espacios de oportunidad para empresarios que vienen en esta delegación de México y de Hong Kong, puntualizó.
En la reunión, participaron los secretarios de Relaciones Exteriores y Economía, José Antonio Meade e Ildefonso Guajardo, además del director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya.
Por Hong Kong, acudieron los secretarios de Comercio y Desarrollo Económico, Gregory So Kam-leung, así como de Educación, Eddie Ng, y el director de la Oficina del Jefe del Ejecutivo, Edward Yau Tang-wah.
QMX/yvt/tab