
Desestima Ebrard que EU presione con bloqueo por gusano barrenador
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril (Quadratín México).-El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que China representa una “gran valía” para la posible inversión en el sector energético en México, de aprobarse así la reforma energética.
En entrevista con la agencia de noticias Xinhua, Peña Nieto expuso que “uno de los propósitos de la reforma energética es favorecer la capacidad de inversión y de desarrollo tecnológico de las empresas del sector. Queremos estar abiertos a la experiencia y conocimiento de otros países y otras empresas”.
En el marco del inicio de su gira por este país, el jefe del ejecutivo federal calificó a China como un “socio estratégico”, de ahí el interés de su gobierno de estrechar los vínculos comerciales en beneficio de ambas naciones.
“Hay grandes oportunidades para desarrollar nuestra relación en sectores como el comercio y el desarrollo de infraestructura. México puede ser una puerta de China a América del Norte, el mercado más rico del mundo. También puede ser un punto de acceso a varios países de Centroamérica y el Caribe”, externó.
A pregunta expresa, Peña Nieto respaldó la política de “tolerancia cero” con la que su homólogo Xi Jiping enfrenta la corrupción en su país.
La visita oficial a China inició en la Región Administrativa Especial de Hong Kong, donde el presidente de México se reunirá con el jefe ejecutivo, CY Leung, y sostendrá un encuentro con empresarios a fin de promover a nuestro país en uno de los centros financieros y de negocios más importantes del planeta.
Posteriormente, el mandatario mexicano viajará a la ciudad de Sanya, en la provincia de Hainan, para entrevistarse por primera vez con su homólogo de la República Popular China, Xi Jinping, a quien subrayará el interés del Gobierno de México en iniciar una nueva etapa de entendimiento con esa nación, basada en la confianza y en el diálogo político al más alto nivel.
En Hainan participará en la Conferencia Anual 2013 del Foro Boao para Asia, considerado como el foro de discusión e intercambio de ideas más prestigiado en la región y conocido como el “Davos chino”, que reúne anualmente a líderes políticos, académicos y empresariales.
Peña Nieto dirigirá un mensaje en la reunión inaugural y será uno de los oradores en la sesión “América Latina: Transformación del Nuevo Continente”.
QMX/yvt/tab