
Reacredita órgano internacional a 4 penales federales de México
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo (Quadratín México).- El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, aseguró que solicitará el apoyo de familiares de desaparecidos y ONG para la búsqueda de personas no localizadas.
Murillo Karam dijo que los familiares y las organizaciones civiles juegan un papel muy importante en la búsqueda, ya que actúan como “detectives”, e incluso tienen información más valiosa que la policía.
Ante el inicio de una campaña por aproximadamente 15 personas, en que cada miércoles se instalarán frente a las oficinas de la dependencia para exigir una audiencia con el procurador, el funcionario federal resaltó que ya se prepara un grupo especializado en personas desaparecidas, pero, insistió, se aprovechará la información de los familiares.
“Hay que provechar el apoyo que nos brindan las ONG y familiares, y continuar con las pistas que ya tienen, que son muy buenas”, expresó el procurador.
Admitió que el Registro Nacional de Personas Extraviadas y Desparecidas (Renped) faltan casos que han sido difundidos por organizaciones civiles.
Son muchos casos, refirió, y en todos hay algo que hacer, “por lo que se está clasificando los que más opciones tienen para empezar por ahí”.
Se resalta que integrantes de la Coalición contra la Trata de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe (Catwlac), denunciaron que desde el inicio de la administración de Peña Nieto, la PGR desactivó el grupo de seguimiento a sus casos.
En ese grupo se analizaban 250 expedientes de estados como Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua y Durango, entre otros.
QMX/tab