
Celebran adultos mayores memoria y creatividad en concurso de Semar
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de marzo (Quadratín México).- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) difundir las estadísticas de exámenes antidoping practicados a elementos policiacos de los tres niveles de gobierno de enero de 2006 a diciembre de 2012.
En un comunicado, el IFAI explicó que tras la solicitud de un particular, el SNSP se declaró incompetente y orientó al ciudadano a realizar su petición en diferentes dependencias tanto federales como estatales.
Luego que el peticionario presentó ante el IFAI un recurso de revisión, el sujeto obligado reiteró su respuesta, por lo que la comisionada Jaqueline Peschard Mariscal expuso que en el sitio web del organismo se localizó información correspondiente al programa “Policía Acreditable”.
Refirió que entre los objetivos del mismo está el que los uniformados sean evaluados por un examen de control de confianza, además de dar cuenta de que varias entidades lo han aplicado, reportando un avance de 30 por ciento en la etapa de Convocatoria, Reclutamiento o Selección.
“Se precisa que 10 mil 368 elementos policiales en el país han sido evaluados en control de confianza”, refirió.
Señaló que el SNSP omitió turnar la solicitud del ciudadano al Centro Nacional de Información, unidad encargada de operar dicho organismo, en la que se encuentra el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública.
“El sujeto obligado realizó la búsqueda de información sólo en el Centro Nacional de Certificación y Acreditación, que tiene entre sus atribuciones la implementación y coordinación de las acreditaciones de los Centros de Control de Confianza”, dijo.
Peschard Mariscal consideró que si bien los uniformados “están en contantes evaluaciones” aunque éstas no correspondan a todo el proceso de evaluación de control de confianza sino sólo al antidoping, las entidades deben registrar las evaluaciones en el módulo del Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública.
En este sentido, el pleno del IFAI revocó la respuesta del SNSP y le instruyó a realizar una búsqueda exhaustiva en todas sus unidades administrativas, sin excluir al Centro Nacional de Información, para entregar la información solicitada.
De no localizarse la información, el Comité de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública deberá declarar formalmente su inexistencia.
Mientras tanto, miedo y temor tienen algunos policías de que sus resultados den positivo al examen antidoping al cual son sometidos en diferentes dependencias policiales ya que si reprueban alguna prueba de control y confianza son dados de baja.
Afín de continuar depurando la corporación de elementos policiacos adictos a alguna sustancia toxica, los elementos policiales son sometidos a la prueba de antidoping.
Seguidamente los uniformados eran formados en grupo frente a una mesa en la cual tenían que poner sus recipiente, para luego remojar frente a doctores y un licenciado, el reactivo que les era entregado, y de esta forma de manera casi inmediata el resultado saltaba a la vista.
Aunque de manera oficial falta que se den informes sobre cuántos agentes han dado positivo a la prueba de antidoping, se sabe que algunos agentes policiacos no pasaron el examen.
QMX/ntx/oab