
Sube a 5 el número de fallecidos en atentado en Texistepec
GUANAJUATO, 04 de marzo (Quadratín México).- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) informó este lunes que autorizó la vacunación preventiva de gallinas en nueve estados del país.
Mediante un comunicado, la dependencia mencionó que la meta es aplicar alrededor de 210 millones de vacunas mensuales.
La vacunación, detalló, inicio el pasado viernes primero de marzo en las entidades con incidencia de gripe aviar, ante el brote registrado en Guanajuato y Jalisco.
El organismo perteneciente a la de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa ) comunicó que los estados en que se emplean las vacunas son: San Luis Potosí, México, Hidalgo, Tlaxcala, Michoacán y Morelos. Así como Coahuila, Puebla y en Querétaro.
También, informó el Senasica, en Guanajuato se han inspeccionado 66 granjas y 33 predios de traspatio en los que se practica la avicultura, con una población de siete millones 48 mil 933 aves.
Respecto al sacrificio de aves por el virus AH7N3, prevalecen la mismas cifras reportadas: en Jalisco, dos millones 25 mil 449 pollos de engorda y en Guanajuato, un millón 241 mil 265 de gallinas.
Aseguró que continúan las labores de vigilancia sanitaria y aplicación de medidas preventivas en el área de cuarentena, de más de 19 mil kilómetros cuadrados, que abarca a los estados de Guanajuato, y las colindancias de Jalisco y de Aguascalientes.
QMX/tab