
¿Te han llamado del +44? SSPC alerta para evitar ser víctima de delitos
México, señaló que la decisión se tomó para no afectar el buen funcionamiento de la Agencia y con ánimo de contar con un buen espacio de tiempo para la negociación.
Hasta ahora, la empresa sólo ha ofrecido un 4.2 por ciento de aumento salarial, lo que fue rechazado por los trabajadores, quienes afirman que esa cantidad en nada ayuda a resarcir el poder adquisitivo del salario que se ha ido perdiendo con el constante aumento de precios a los productos básicos y por los constantes “gasolinazos”.
El estallamiento de la huelga estaba previsto para los primeros minutos de hoy miércoles, sin embargo, alrededor de las 21.30 horas del martes, durante una junta informativa en las instalaciones del sindicato de Notimex, se informó de la decisión de prorrogar el paro hasta no tener nuevos acercamientos con los representantes de la empresa.
García Velasco recordó que de no llegar a un arreglo este será el primer conflicto laboral del sexenio en el sector oficial, debido a la intransigencia del director de Notimex, el simpatizante panista Héctor Villarreal, quien agotó los tiempos de negociación para presionar a los trabajadores a que de último momento aceptaran la migajas que les ofrecen con la amenaza de poner en riego su fuente de trabajo.
Igualmente mencionó que el emplazamiento a huelga estaba marcado para la medianoche del de enero, y la directora de finanzas de Notimex, Marien del Carmen Corral Vargas, los citó para iniciar las negociaciones de la revisión salarial apenas el 24 de los corrientes.
“Para lo que tengo que decirles no necesito más tiempo, me basta con un día”, les dijo en su momento la funcionaria a los representantes sindicales.
García mantuvo su postura de que el aumento salarial que piden los trabajadores de Notimex es con base al deterioro del poder adquisitivo y debido a que los directivos de la empresa han contratado a gente que tiene sueldos arriba de los 25 y 30 mil pesos mensuales, lo cual fácil es más del doble de lo que gana un trabajador sindicalizado.
Esta vez el emplazamiento va en serio, si al finalizar el plazo de la prórroga no han mejorado su propuesta la huelga será inminente, dijo para finalizar Conrado García.
QMX/fsf/