
Sube a 21 fallecidos por choque en autopista Tehuacán-Oaxaca
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de enero (Quadratín México).-Los patrones que incurran en violaciones a los derechos de los trabajadores, plasmados en la Ley Federal del Trabajo, se harán acreedores a sanciones de hasta cinco mil veces el salario mínimo, aseveró el secretario del ramo, Alfonso Navarrete Prida.
Es decir, se pueden hacer acreedores a multas de más de 300 mil pesos aquellos patrones que incurran en irregularidades como falta de pago, incumplimiento de prestaciones, despidos injustificados, discriminación y acoso laboral, entre otros.
“Una bondad de la reforma laboral es elevan sustancialmente las sanciones, pueden llegar hasta cinco mil veces el salario mínimo, en algunos casos que representa una cantidad importante para quien viole disposiciones”, advirtió.
De esta forma, Navarrete Prida respondió a la denuncia realizada por el líder de la CROC, Isaías González Cuevas, del caso de 300 trabajadores que trabajan en empresas de proveedores de servicios, franquicias, a quienes se incluyó una lista para el pago por hora fraccionada, cuando la remuneración, independientemente de las horas por las que se contrate, debe corresponder al salario mínimo de una jornada completa de labor, es decir de ocho horas.
Ante ello, Navarrete Prida aseguró que “la Secretaria del Trabajo tiene camiseta, la trae por definición no es optativa, a lo mejor en el pasado no fue así, pero sin voltear para atrás viendo para adelante, esta Secretaría es tutelar de los derechos de los trabajadores por definición, por ley”.
Tras ello, ofreció el respaldo de la dependencia para auxiliar a cualquier trabajador en lo individual, o en demandas colectivas, derechos colectivos a defender, y hacer cumplir la ley.
“No hay peor mundo que el de la explotación de alguien, y estoy convencido de que podemos ayudarle y protegerlo y que no pierda su fuente de trabajo”, enfatizó al tiempo de apuntar que la Reforma a la Ley Federal del Trabajo se elaboró para el bien del país, “pero desafortunadamente si se mal entiende se puede prestar a grandes abusos”.
Por ello, informó que en la STPS se va a reforzar la inspección laboral a los empleadores para prevenir y detectar abusos, e incluso en el presupuesto se contempla una partida especial para esta área.
Asimismo, se desarrollan programas en este tema de la inspección, como parte de los primeros cien días del presidente Enrique Peña Nieto, en particular en el área relacionada a minas de carbón, entre otras áreas donde existe riesgo de violentar la ley.
Navarrete Prida exhortó a los trabajadores a denunciar violaciones a sus derechos, ya sea a través de los sindicatos o de manera individual, de inmediato se actuará en inspección y verificación al centro de trabajo,, y si no los trabajadores pueden acudir a la Procuraduría Federal de Defesa del Trabajo.
Incluso dijo que lo Procuraduría actuará en estos casos y en los que no se les haya pagado aguinaldo en diciembre pasado, para que se pueda actuar, y anunció que se diseñará un método diferente para ampliar la capacidad de cobertura en la inspección laboral.
QMX/yvt