
Se reunirán Esteban Moctezuma y congresistas de EU por remesas: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de diciembre (Quadratín México).- Organizaciones de la sociedad civil se declararon en “alerta” luego de los acontecimientos ocurridos el sábado en el contexto de la toma de posesión de Enrique Peña Nieto, cuando hubo enfrentamientos entre elementos policiacos federales y estatales con manifestantes.
En un comunicado el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos, entre otras, calificaron como “grave” esos acontecimientos, que “constituyen un fuerte llamado a atención a la sociedad mexicana”.
Reconocieron que “muchas de las acciones” de los inconformes pueden ser consideradas como delitos.
De ser así indicaron que “todo acto que se pueda encuadrar en esta categoría debe de ser tratado respetando los derechos humanos, especialmente los relacionados con el debido proceso, evitando valoraciones que tiendan a criminalizar el derecho a la protesta”.
Más de 73 organizaciones con presencia en 21 estados aseguraron, sin embargo, que hubo abusos policiacos y se registraron lesionados por tal acción.
“Es fundamental recordar que las acciones estatales deben de estar guiadas en todo momento por protocolos de uso proporcional de la fuerza, que fueron claramente rebasados con la finalidad aparente de reprimir no sólo la comisión de delitos, sino el legítimo derecho a la protesta social que poseemos todas y todos los ciudadanos de este país”, expresaron.
Los grupos civiles firmantes detallaron que en la ciudad de Guadalajara, en Jalisco, y en el Distrito Federal es donde se tiene registro de abusos contra los manifestantes.
QMX/grr