
Preocupa a colectivos cifras de desaparecidos en Veracruz
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de noviembre (Quadratín México).- El pleno de la Cámara de Diputados recibió este martes una comunicación del Senado de la República en la que le informa que remitió al Ejecutivo federal el decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, con los artículos aprobados por ambas órganos colegiados.
Como Cámara revisora, el Senado manifestó su acuerdo con los diputados de remitir al Ejecutivo federal, el decreto para su sanción, promulgación y publicación.
El Senado devolvió a la Cámara baja el texto de los artículos 388 Bis y 390 de la Ley Federal del Trabajo, para los efectos de lo dispuesto en la última parte de la fracción E del artículo 72 Constitucional.
Los senadores incluyeron en la minuta los artículos 388 bis y 390, aprobados en su sesión del 13 de noviembre, que establecen los requisitos y procedimientos que un sindicato deberá cumplir para celebrar un contrato colectivo de trabajo. Se mandó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
En su sesión de hoy, el pleno de la Cámara de Diputados turnaron a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública cinco puntos de acuerdo de senadores y dos de los Congresos de Chiapas y de Hidalgo, relativos al Presupuesto de Egresos de la Federación 2013.
Los senadores piden recursos para la innovación, tecnología y extensionismo rural; aportaciones federales para los gobiernos estatales y municipales; para concretar la transición digital de los medios públicos; programas de fomento y desarrollo del turismo de naturaleza, y para el pago a los ex obreros de Altos Hornos de México, SA.
En tanto, los congresos solicitan incrementos para las actividades científicas y tecnológicas del país.
QMX/mrp/grr