
Acuerdan Arca Continental y SADM reabastecimiento hídrico de Monterrey
CIUDAD DE MEXICO, 29 de mayo, (Quadratín México).- El presidente Felipe Calderón Hinojosa reconoció que como en cualquier obra humana “fueron muchas las insuficiencias y los desaciertos” a lo largo de su gobierno, sin embargo, aseveró que la economía está fuerte, aunque para “llegar hasta aquí”, fue muy alto el costo, se han tenido que vencer prejuicios, intereses, mezquindades.
Afirmó que en estos momentos cruciales de la vida del país, México debe decidirse “por apostar a un México moderno y competitivo, por no mirar atrás”.
Al participar en la clausura de la Reunión Nacional de Consejeros BBVA Bancomer, el mandatario indicó que en la actualidad la economía mexicana está fuerte, es competitiva, genera empleos, pero sin duda tiene que hacer más.
“La tarea debe continuar”, expresó Calderón Hinojosa, quien señaló que se requiere que México confíe en sí mismo, que sus habitantes confíen en el trabajo y potencial de la administración federal.
“Yo estoy convencido que así como hoy estamos viendo un futuro promisorio para la economía mexicana, pese a las terribles circunstancias que prevalecen en el mundo, allá afuera, México está construyendo hoy un futuro mejor”, aseveró.
En su discurso, el mandatario habló de la situación de la economía antes, durante y después de la crisis económica, y destacó que en la actualidad se acumulan 12 trimestres consecutivos de crecimiento, con una generación de un millón 700 mil empleos formales netos.
Dijo que además se están transformando las instituciones, haciendo de México un país fuerte y vigoroso, donde se respete la ley y se haga cumplir; “por más que abrir la brecha, abrir el surco en esta tierra es complejo, implica costos y ninguna, ninguna decisión de corto plazo”.
Insistió en que la República Mexicana debe ser una nación segura de sí misma, que no tenga miedo a la competencia, que entienda que la más viva fuente de mejoramiento económico y social está, precisamente, en la inversión
Sostuvo que para que haya inversión se requiere certidumbre jurídica y pública, “y por ello México tiene que prevalecer y perseverar en su lucha por un auténtico Estado de Derecho”.
“Estos han sido seis años fundamentales para México y estoy convencido de que falta mucho por hacer, sí. Falta sobre todo, que se hagan las reformas que tanto se le han regateado, injustamente al país”, aseveró
“Falta por vencer la mezquindad política que permita que México tenga mercados funcionales, que permita que el país pueda verdaderamente ser, categóricamente, un país con tasas de crecimiento, incluso, mayores a las que ahora tenemos”, sentenció.
Qmx/Ntx/grr
"Muy alto el costo" para el desarrollo económico del país: Calderón / Nacional / Noticias México – Quadratin DF – Al Momento Noticias.