
¿Quién es Edan Alexander, rehén liberado por Hamas?
MOSCÚ, 4 de abril (Quadratín México).- El gobierno de Rusia calificó como inaceptable la intención de Corea del Norte de buscar vías para refrendar jurídicamente su estatus de país nuclear, con lo que viola las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que le prohíben desarrollar y usar tecnología atómica y de misiles balísticos.
El portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Alexander Lukashévich, advirtió que esta situación dificulta enormemente la reanudación de las conversaciones a seis bandas sobre su programa nuclear, iniciadas en 2002 tras la crisis nuclear provocada por Pyongyang. Los países participantes en estas conversaciones son Estados Unidos, Rusia, China, Japón y las dos Coreas.
“Para Rusia, (…) Estado depositario del Tratado de No Proliferación Nuclear, es absolutamente inadmisible este provocador desprecio de Pyongyang a las resoluciones de Consejo de Seguridad de la ONU y al régimen de no proliferación”, dijo Lukashévich,
El diplomático ruso comentó así la reciente decisión del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte de buscar vías jurídicas para refrendar el estatus de potencia nuclear.
Advirtió que hechos como estos “complican gravemente, si no cierran prácticamente, las perspectivas de reanudación de la conversaciones a seis bandas para el arreglo del problema nuclear en la península de Corea”.
Lukashévich subrayó que el arreglo en esa región pasa necesariamente por la aplicación de nuevos esfuerzos político-diplomáticos, y no por una escalada de actividad militar.
“Esta es una responsabilidad y tarea comunes de todos los países presentes en el área”, subrayó.
El régimen de Pyongyang rechazó formalmente la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU el pasado 9 de marzo, un día después de haber declarado nulos todos los acuerdos de no agresión suscritos con Corea del Sur. Tras el anuncio, Washington reiteró que esas provocaciones conducirían al gobierno norcoreano al aislamiento internacional.
Según ha informado esta semana la agencia estatal de noticias norcoreana KCNA, el gobierno tiene intención de reconstruir y reanudar las operaciones en todas las instalaciones nucleares del país, incluido el reactor para el enriquecimiento de uranio de Yongbyon, que estaba apagado desde 2007.
Estos movimientos se enmarcan en la escalada de tensión regional, que comenzó el año pasado, con los lanzamientos de cohetes de largo alcance de abril y diciembre, y que ha continuado en 2013, con la prueba nuclear del pasado 12 de febrero, por parte de Corea del Norte.
QMX/bhr