
Cierran cerca de mil 400 tiendas de humo ilegales en Nueva York
BAGDAD, 19 de marzo (Quadratín México).- Al menos 50 personas murieron y 172 resultaron heridas en una cadena de atentados, la mayoría en Bagdad, en la víspera del aniversario de la invasión estadunidense de Irak para derrocar al régimen de Sadam Husein.
Una fuente de la policía iraquí señaló que 17 coches bomba y dos artefactos estallaron en distintos barrios bagdadíes como el de Kazamiya, Ciudad Sadr, Nuevo Bagdad, Huseiniya y Zafaraniya.
La fuente, que anteriormente había hablado de 38 fallecidos, explicó que el aumento de víctimas mortales se debe a la muerte de algunos de los heridos.
Según los datos ofrecidos anteriormente por la misma fuente, uno de los atentados más sangrientos se produjo en Zafaraniya, en el sureste, donde la explosión de dos vehículos cargados con explosivos causó la muerte de cinco personas y heridas a diecinueve.
En ese mismo distrito, tres personas murieron y otras nueve resultaron heridas al detonar un coche bomba en las proximidades de un restaurante popular.
Aparte de las explosiones, hubo un ataque con proyectiles de mortero y un ataque armado en la capital.
Fuera de Bagdad, un suicida hizo explotar un coche bomba en una base militar en Iskandariya, 50 kilómetros al sur de Bagdad, y mató a dos soldados y ocasionó heridas a otros nueve.
Según un balance de fuentes médicas y de seguridad, los ataques se registraron en Bagdad y el centro de Irak, donde hubo unas 20 explosiones y varios ataques a mano armada principalmente contra musulmanes chiitas.
Se trata del número de muertos más elevado en Irak en seis meses, de acuerdo con un recuento de la agencia francesa AFP.
Esta nueva escalada de violencia se registra a un mes de las primeras elecciones del país en tres años.
El gobierno iraquí decidió postergar los comicios previstos para el 20 de abril “al menos por seis meses”, anunció un responsable de la Comisión Electoral.
Las elecciones debían realizarse en las provincias mayoritariamente sunitas de al Anbar y Nínive, pero fueron aplazados debido a la inseguridad en la zona, anunció el portavoz del primer ministro.
QMX/bhr