
Recibe comunidad mexicana en Nueva York al Buque Cuauhtémoc
LONDRES, 18 de febrero (Quadratín México).- Un paro de 24 horas realizan hoy los periodistas de la BBC en protesta por el despido de 30 colegas dentro del plan de ajuste de la corporación, que prevé reducir la plantilla en dos mil personas en cinco años.
Los sindicatos acusan a la cadena de haber recortado ya siete mil empleos desde 2004 y algunos de sus principales presentadores, como Jeremy Paxman y David Dimbleby, han visto en esa reducción el origen de los errores que han minado la credibilidad de la televisión pública en los últimos meses, y que llevaron en noviembre pasado a la renuncia de su entonces director general, George Enwistle.
El movimiento laboral impidió que salieran algunos de los programas informativos más importantes. Today, el programa de BBC Radio 4 que marca la agenda política diaria, tuvo que ser sustituido con espacios pregrabados.
Otro programa mítico, The Woman’s Hour, ha emitido una edición de hace tres años. Y los informativos matinales de Radio Five Live han sido presentados por locutores de continuidad.
En televisión, el informativo matutino ha sido sustituido por un programa de subastas que normalmente se emite a última hora de la mañana y por conexiones con el canal de noticias BBC News 24, que ha sido presentado también por locutores de continuidad desconocidos por el gran público y saturado de reportajes ya emitidos a lo largo del fin de semana.
El movimiento de protesta se inició la semana pasada en Escocia con una huelga que se ha ido extendiendo al resto del país y que ha cristalizado en este paro de 24 horas, que empezó la medianoche del domingo.
Los sindicatos se quejan de que la empresa ha seguido adelante con sus planes de materializar 30 despidos forzosos a pesar de que se han presentado 200 voluntarios para cubrir esas bajas.
El paro se ha puesto en marcha después de que la BBC se negara a atender la petición de los trabajadores de que se suspendieran los despidos y se abriera un periodo de negociación de seis meses con el nuevo director general de la corporación, Tony Hall.
QMX/jmm/tab