
Cierran cerca de mil 400 tiendas de humo ilegales en Nueva York
MADRID, 6 de diciembre (Quadratín México).- La Fiesta de los Patios de Córdoba pasó ya a formar parte de la lista representativa de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, tras una reunión que celebró hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
En la cita, en París, estuvieron el primer teniente de alcalde y concejal de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, Rafael Navas, y representantes de las asociaciones de los patios, concretamente la presidenta de Claveles y Gitanillas, Leonor Camorra, y el presidente de Amigos de los Patios Cordobeses, Miguel Ángel Roldán.
De esta manera, los patios de Córdoba, en el sur de España, constituyen el duodécimo valor español que entra en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
La undécima y penúltima fue la fiesta de la Mare de Déu de la Salut, de Algemesí (Valencia), noreste español cuyo origen se remonta al siglo XIII y que incluye piezas teatrales, danzas y músicas e incluida en noviembre de 2011.
Tras darse a conocer la decisión, el ministro español de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, felicitó a la ciudad andaluza por el “magnífico” trabajo realizado junto con la Dirección General de Bellas Artes del ministerio para lograr esta distinción.
“Con la incorporación de la Fiesta de los Patios de Córdoba, España es el cuarto país con mayor número de inscripciones en la Lista Representativa”, sostuvo.
Consideró que “la Fiesta de los Patios es un ejemplo de punto de encuentro entre culturas, de pervivencia y de recreación de valores de colaboración y de solidaridad vecinal”.
En el mes de mayo, las casas-patio de Córdoba abren sus puertas para ofrecer a los visitantes un espectáculo floral que es fruto del esfuerzo vecinal de todo un año.
Se trata de “un valor, el del esfuerzo compartido, el de la solidaridad ciudadana que merece todo nuestro reconocimiento porque rescata valores cívicos y sociales muy importantes, al tiempo que alimenta y reverdece tradiciones culturales muy valiosas”, anotó.
QMX/ntx/arm
Declara UNESCO Patios de Córdoba Patrimonio Inmaterial de la Humanidad – Al Momento Noticias.