
Estación Zócalo de L2 permanecerá cerrada este 10 de mayo
href=»http://mexico.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2013/06/inea.jpg»>ATIZAPÁN, 14 de junio (Quadratín México).- El jefe de Planeación y Seguimiento del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), José Luis Lara Lara, señaló que el rezago educativo del Estado de México asciende a 450 mil personas que no saben leer ni escribir.
Luego de entregar certificados de primaria y secundaria a jóvenes y adultos, el funcionario expresó que las acciones del INEA están encaminadas a aquellos municipios que más lo requieren, “pues alrededor de un millón de personas no han concluido la primaria en la entidad y 2.2 millones no terminaron la secundaria”.
El reto, dijo, es acabar con dicho rezago.
El representante del INEA expresó que el Estado de México tiene una dinámica poblacional muy diferente a otras entidades de la República Mexicana y que día a día llegan de Oaxaca, Guerrero y otras entidades a la zona conurbada en busca de empleo.
“Es por ello que el INEA tiene que hacer un gran esfuerzo por la llegada de estas personas con rezago educativo”.
En las campañas se obtienen entre 3 mil y 4 mil certificados, y en lo que va del año se han otorgado entre 8 y 9 mil certificados distribuidos en los 125 municipios.
Aunque el servicio del INEA se brinda a todas aquellas personas de 15 años en adelante, también acuden a esta institución personas que se quieren incorporar al mercado laboral.
Previamente José Luis Lara Lara acompañado por el primer regidor, Agustín Varela, entregaron a nombre del presidente municipal Pedro Rodríguez, 60 certificados a jóvenes y personas mayores que terminaron su primaria o secundaria.
QMX/ie/tab