
Inicia en La Magdalena programa de seguridad vial para motociclistas
TOLUCA, 11 de enero (Quadratín México).- La presidenta municipal de la capital, Martha Hilda González Calderón, anunció para su trienio, nuevas acciones contra la delincuencia que opera en el transporte público y antes que pensar en mantener la presencia del Ejército en las calles de la ciudad, advirtió que lo prioritario es “organizarse los de casa” y coordinar acciones con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC), la cual es, dijo, “quien lleva la batuta”.
Luego de asistir a la presentación del libro “Toluca, 200 años”, del periodista Guillermo Garduño, la alcaldesa de la capital anticipó la firma de un convenio con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para prevenir nuevos actos de violencia como los registrados a finales del año pasado, a bordo de autobuses, cuando seis mujeres fueron violadas, luego de que la unidad en la que viajaban fuera secuestrada.
Respecto a la presencia del Ejército en las avenidas y calles internas de la capital mexiquense, González Calderón consideró iniciar en materia de seguridad, con otras alternativas de nivel más cercano.
“Yo creo que más que estar pugnando por una vigilancia de ese nivel, primero tenemos que organizarnos los de casa con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, yo reconozco que quien tiene aquí la batuta en materia de seguridad es la secretaría”, indicó.
Añadió que en materia de seguridad se pretenden aplicar otros modelos que ya están funcionando adecuadamente en otros municipios del país.
Por otra parte, anticipó que una de sus prioridades será cumplir sus compromiso de hacer de Toluca el “municipio educador”, con lo cual se esperan tres años de intensas acciones a favor del sector, toda vez que de cada tres habitantes de la ciudad, uno es estudiante, desde preescolar hasta superior.
La presidenta municipal de Toluca indicó que este mismo viernes mantendrá una reunión con Seguridad Ciudadana para acordar las medidas que habrán de adoptarse en el transporte público, a fin de extremar la vigilancia y adoptar algunas estrategias que disminuyan los robos y asaltos en unidades.
Mencionó que se pretende que a ciertas horas del día, se obligará a las unidades a mantenerse dentro de su ruta, mantener la luz interior encendida en todo momento, sin descartar los operativos encubiertos.
QMX/yre