
Atraen vientos Alerta Amarilla en 5 alcaldías de CDMX
NAUCALPAN, EDOMEX, 28 de noviembre (Quadratín México).- Uno de los más grandes logros de la justicia laboral en nuestro país es el derecho del trabajo, por lo que en el Estado de México las juntas locales de conciliación y arbitraje garantizan el equilibrio entre los factores de la producción.
El secretario estatal del Trabajo, Carlos Cadena Ortiz de Montellano, afirmó que que la justicia laboral en la entidad tiene cimientos firmes, y que la rendición de cuentas de los titulares de dichas juntas locales, son muestra de los logros alcanzados en el año, ya que en éstas recae la responsabilidad de velar por el equilibrio en las relaciones de trabajo.
En el marco del Informe Anual de Actividades de las juntas locales de Conciliación y Arbitraje de los valles de Toluca y Cuautitlán-Texcoco, especificó que desde la creación de estas juntas en el Estado de México, el 27 de noviembre de 1917, han pugnado para garantizar que todas sus actuaciones y resoluciones sean apegadas a Derecho, procurando la mejor solución en los conflictos obrero-patronales.
El presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, Jorge Cruz Martínez detalló que el informe comprende de septiembre de 2011 a septiembre de 2012, y que el resultado del trabajo de los servidores públicos derivó en un diagnóstico funcional y en resultados palpables, en el corto y mediano plazo.
El titular de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán-Texcoco, Fernando Díaz Juárez, destacó que este organismo atiende el 75 por ciento del total de conflictos laborales de la entidad, por lo que reconoció la madurez lograda por el sindicalismo mexiquense, así como la responsabilidad mostrada por los empresarios.
“Fueron resueltos mil 618 emplazamientos a huelga, evitándose 526 huelgas por conciliación y jurisdicción, que ponen de manifiesto la estabilidad de las fuentes de trabajo y la confianza de los empresarios en invertir en el Valle de México. Contando con un registro de 64 mil 465 contratos colectivos de trabajo, instrumentos fundamentales para el bienestar de los trabajadores y el futuro de las empresas mexiquenses”, finalizó.
QMX/mrp