
Busca Brugada incluir en código penal de CDMX delito de pinchazo
TOLUCA, EDOMEX, 27 de noviembre (Quadratín México).- La violencia es un fenómeno que afecta a las familias y empobrece a las comunidades, por lo que en la agenda social del Gobierno del Estado de México tiene prioridad el combate a este flagelo contra las mujeres en cualquiera de sus modalidades.
Por ello, el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMYBS) lleva a cabo un ciclo de conferencias en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Lo anterior, para sensibilizar y mostrar experiencias aleccionadoras en torno a la violencia de género.
La secretaria de Desarrollo Social, Elizabeth Vilchis Pérez, explicó que según datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, actualmente este fenómeno afecta a más de la mitad de las mujeres mexiquenses que tienen o tuvieron una pareja.
Además de que existen más actos de esta índole que no son denunciados por las víctimas debido a factores como la falta de información, de instrumentos confiables y por los lazos familiares entre la víctima y el victimario.
“Llamó a contribuir al bienestar de las mujeres y al pleno respeto de sus derechos, brindando toda la atención entre los gobiernos y la sociedad”.
María Mercedes Colín Guadarrama, vocal ejecutiva del Cemybs, reconoció los avances logrados a favor de la defensa e integridad de las mujeres mexiquenses, al tiempo de señalar que aún se tienen metas pendientes por las que se trabaja arduamente.
QMX/mrp