
Atraen vientos Alerta Amarilla en 5 alcaldías de CDMX
TOLUCA, EDOMEX, 22 de noviembre (Quadratín México).- Unos 30 mil paisanos que radican y trabajan en Estados Unidos y Canadá, pasarán las fiestas decembrinas y de año nuevo en sus comunidades en el Estado de México entre el 22 de noviembre y el 6 de enero de 2013.
El subcoordinador de Asuntos Internacionales, Ernesto Andrade Sánchez, dio el banderazo oficial al programa Migrante Mexiquense 2012, en el Módulo de Atención al Migrante instalado en la caseta de cobro de peaje de la carretera Atlacomulco-Toluca.
Explicó que cifras oficiales revelan que actualmente radican en Estados Unidos unos 12 millones de mexicanos, de los cuales, poco más del 10 por ciento (unos 130 mil) son mexiquenses.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que año con año emigran, en promedio, 36 mil mexiquenses, la mayoría a Estados Unidos y Canadá.
De ahí, dijo que con la instalación de Módulos de Atención al Migrante garantizarán un regreso seguro a sus comunidades de origen a quienes deseen pasar la Navidad y Año Nuevo con sus familias.
Precisó que desde las primeras horas del pasado lunes 19 de noviembre operan en la entidad 31 módulos de atención en los que personal de las secretarías de Seguridad Ciudadana y de Turismo, de la coordinación de Asuntos Internacionales y la Comisión de Derechos Humanos, entre un total de 15 de pendencias, trabajarán en apoyo de los paisanos.
Precisó que en los módulos los migrantes podrán encontrar servicios médicos, mecánicos y asistencia como información sobre rutas, carreteras y servicios que se pueden conseguir en distintas zonas de la entidad.
Sánchez indicó que por acuerdo de la Comisión Ambiental Metropolitana, a partir del 1 de enero quedará suspendido el programa Hoy no Circula para cualquier unidad motora con placas extranjeras, por lo que debe denunciarse cualquier abuso o interno de extorsión.
QMX/mrp