
Publica IECM debates entre candidaturas del Poder Judicial de CDMX
Este año la ayuda individual es de mil 869 pesos con 90 centavos, con lo cual la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo coadyuva a atenuar en gran medida los efectos del desempleo en la Ciudad de México, precisó.
El titular de la STyFE subrayó que este programa del Gobierno del Distrito Federal cumple con el objetivo para el cual fue creado, es decir, para los trabajadores desempleados.
De acuerdo con las estadísticas del Seguro de Desempleo, erigido en Ley, del total de las personas que recibieron la tarjeta durante dicho lapso, 34 mil 756 eran de 18 a 25 años de edad; 73 mil 734 de 26 a 35; 65 mil 473 de 36 a 45; 40 mil 378 de 46 a 55; 13 mil 972 de 56 a 65, y dos mil 460 de 66 o más.
Mil 143 mujeres y hombres carecen de escolaridad; 102 mil 443 tiene nivel básico; 89 mil 193 el nivel medio superior y 37 mil 993 el superior.
En cuanto al estado civil, 101 mil 234 son casados; 86 mil 863 solteros; 18 mil 626 viven en unión libre; 10 mil 237 son divorciados; 10 mil 189 son madres solteras; 660 son padres solteros, y 2 mil 965 son viudos.
Con base en dichas cifras, desde 2007 hasta mayo del 2012, la Delegación Iztapalapa registra el mayor índice de beneficiarios del Seguro de Desempleo con un total de 33 mil 272; le sigue en segundo lugar Gustavo A. Madero con 25 mil 931, y en tercer lugar Coyoacán con 24 mil 72.
Álvaro Obregón con 21 mil 100; Cuauhtémoc con 20 mil 451; Venustiano Carranza con 18 mil 39; Iztacalco con 15 mil 71; Azcapotzalco con 13 mil 820; Tlalpan con 13 mil 811; Miguel Hidalgo con 10 mil 296; Tláhuac con 7 mil 400; Benito Juárez con seis mil 893; Xochimilco con seis mil 69; Milpa Alta con cinco mil 270; Magdalena Contreras con cinco mil 146 y Cuajimalpa con cuatro mil 134.
Benito Mirón explicó que el derecho al Seguro de Desempleo se complementa con la vinculación del beneficiario a bolsas de trabajo, capacitación para la organización social y la constitución de proyectos productivos cooperativos o de otros modelos de economía solidaria.
Además, el programa se enlaza con acciones de vinculación y colocación laboral a través del Servicio Nacional de Empleo, el Fomento Cooperativo, las Ferias de Empleo y los convenios con el sector privado, concluyó el Secretario de Trabajo.
QMex/bo/oab