
Oaxaca, sede de la Junta Nacional de la colección Tesoros de México
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de mayo (Quadratín México).- El Museo Tamayo Arte Contemporáneo inauguró las exposiciones Hay más rutas que la nuestra. Las colecciones de Tamayo después de la modernidad, la muestra Ciclorama, y el performance/escultura Floor of the Forest de Trisha Brown. Las tres muestras forman parte del programa curatorial 2013, propuesto y llevado a cabo por el equipo de investigación del museo.
Hay más rutas que la nuestra. Las colecciones de Tamayo después de la modernidad surge de la propuesta de crear nuevas líneas curatoriales que tomen como punto de partida las diferentes colecciones conformadas por Rufino Tamayo.
Ciclorama, cuyo título se retoma del invento del pintor irlandés del siglo XVIII, Robert Barker, aborda el tema del paisaje como eje central de la exposición a través del trabajo de cinco artistas. La curaduría es de Andrea Torreblanca.
Floor of the Forest (El suelo del bosque, 1970) es un performance-escultura que forma parte del amplio repertorio de piezas creadas por Trisha Brown (EE UU, 1936). Reúne varios de los intereses fundamentales de su práctica como los movimientos basados en tareas cotidianas. Brown está considerada como una de las figuras más importantes e innovadoras de la danza contemporánea.
La cita es en el Museo Tamayo de Arte Contemporáneo ubicado en Paseo de la Reforma y Gandhi, Bosque de Chapultepec. De martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Entrada general $19.00. Entrada gratuita a estudiantes, profesores y adultos mayores. Domingos entrada libre.
Para más información visite www.conaculta.gob.mx o bien consulte www.museotamayo.org
QMX/fm