
La voluntad invicta: testimonio de Zambrano en una democracia en riesgo
href=»http://mexico.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2013/04/bailaor1.jpg»>CIUDAD DE MÉXICO, 30 de abril (Quadratín México).- “México muy flamenco” es pasión, son las raíces de la madre tierra, es alma, es vida; son pasos salpicados de técnica, pero sobre todo de corazón, de experiencia, de sabiduría y de espíritu.
México muy Flamenco es el zapateado de destacados artistas españoles, que a partir de julio y hasta diciembre engalanarán las noches de la ciudad de México y de los estados en donde se presentarán.
Ras Arte y Cultura presentó esta mañana el programa de su espectáculo México muy Flamenco, el cual, comentó Raúl Salgado Parra, es un esfuerzo de la compañía por traer al país a destacados artistas españoles para deleitar al público con su arte y pasión, pero también para que dicten sus magistrales cursos de técnica corporal, danza estilizada, castañuelas y flamenco.
Para muestra “un botón”. Sebastián Sánchez, director artístico de la compañía, maestro y bailaor, acompañado de Lolo Jiménez, cantaor y de Alejandro González, guitarrista, nos dio una pequeña pero gran muestra de lo que será el espectáculo. Vestido de color negro con una bufanda morada al cuello, sacó la casta, la técnica, la experiencia y el corazón. Y cómo no, si para él, el flamenco “tiene que ver con la tierra, con nuestras raíces, con nuestros sentimientos pasionales que son a tierra, por eso es el zapateado”.
Dice que el flamenco son pasos intensos, con vida, “que se los da el ser, el ser que está más allá del cuerpo físico; el ser que tiene que ver con el alma que da vida y mueve al cuerpo que lo hace”. Y eso sólo lo puede hacer el artista que nace, pero que luego con el tiempo, con los años, lo hace grandioso, diferente; porque el bailaor de flamenco cuanto más viejo tiene más sabiduría que se impregna en el cuerpo y lo demuestra en el baile.
Así, así será el espectáculo que arrancó en enero con la presentación de la bailaora Rocío Molina y que continuará con Las Truco el 21 de julio; luego vendrá Concha Jareño en “Hecho a Mano”, el 28 de septiembre; después La Choni con la “Gloria de mi madre”, el 9 de noviembre, todas estas presentaciones en el Teatro Metropolitan, informó Salgado Parra.
Durante el evento de presentación Raúl Salgado Parra e Ileana Castro Molina, directivos de la compañía RAS Arte y Cultura comentaron que es la primera ocasión en que Las Truco se presentarán en México, y a quienes les auguraron éxito por su gran calidad artística.
Con la finalidad de incentivar el flamenco en el país, las artistas españolas, realizarán una audición para seleccionar a 10 personas, quienes podrán vivir la experiencia única de formar parte del cuerpo de baile en su presentación del 21 de julio.
Los directivos de RAS destacaron que el espectáculo México muy Flamenco será un gran éxito por la calidad de los artistas, pues baste decir que Las Truco, actualmente es una de las mejores maestras de la prestigiada escuela Amor de Dios.
Eliezer Truco “Las Truco”, a los 17 años obtuvo el título de profesora de danza española y flamenco por el Real Conservatorio de Música y Danza de Madrid.
Por su parte, Nuria Truco Pinillos se ha destacado por su actuación en peñas flamencas como Los Cabales, Móstoles, Fosforito, Juanito Valderrama y la de Punta Umbría en Huelva, entre otras.
La familia Truco forma parte de la Enciclopedia del Flamenco y del libro “…Y Madrid se hizo flamenco”, de Antonio Escribano, lo que la ha convertido en una saga con carácter y solera flamenca.
La artista Concha Jareño, es madrileña, licenciada en danza española y galardonada con los premios nacionales de arte flamenco de Córdoba 2007. Es una destacada intérprete de este arte, que ha pasado por importantes escenarios y festivales.
Asunción Pérez “Choni” es profesora titulada por el Conservatorio Superior de Música y Danza de Sevilla.
Bien vale la pena estar pendiente de la presentación de estos grandes artistas para disfrutarlos con todos los sentidos, porque el flamenco como dijo el gran bailaor Sebastián, en verdad tiene que ver con la pasión, con el alma que da vida al zapateado y mueve al cuerpo.
QMX/mmv/arm