
Celebra Buena Vista Social Club su legado en Broadway, NY
GUADALAJARA, 25 de noviembre (Quadratín México).- Para apostarle a la integración del tejido social, la solidaridad y la cultura a fin de formar comunidades pacíficas, integradoras y fincadas en el respeto a la diversidad se presenta este domingo el ciclo de concierto Al Son de la Paz.
En la Plaza Liberación, de 16:00 a 20:30 horas, con entrada libre, se realizará este concierto en el marco del Día de la No Violencia hacia las mujeres, con el fin de unir talentos musicales en pro de la integración social.
El primero de los conciertos será encabezado por Paco Padilla y su grupo, y antes de su presentación Yohana García con música tradicional mexicana, Espumas y Terciopelo y música folclórica mexicana.
Asimismo, El Caloncho y su trova contemporánea, que harán del divertimento una excusa para la reflexión. Después de este concierto, se presentarán bajo este mismo objetivo, Paco Padilla y otros grupos musicales en las comunidades de Oblatos, Santa Cecilia, Atlas, Colomos y San Diego.
Al Son de Paz llevará un mensaje de armonía y no violencia que se resume en un concierto con todo el sabor de la nueva canción mexicana acompañado de coreografías contemporáneas llenas de nuestro colorido.
De esta forma se pretende enaltecer los valores de paz y armonía, reflexionando con canciones alegres y temas actuales que invitan a la comunidad a hacer un esfuerzo para recuperar la confianza y la convivencia.
Paco Padilla es compositor y cantante de la nueva canción mexicana con 32 años de carrera artística. Funde con música tradicional y contemporánea los sentimientos cotidianos pero profundos, auténtico juglar.
Paco Padilla, representante de la música popular de nuestro tiempo, enaltece valores y tradiciones, respeta creencias, denuncia errores, refuerza la identidad de su pueblo y busca la armonía en la comunidad.
Esta vez, junto a Fernando Quintana, Raúl Rodríguez y Enrique Ortíz con canciones propias, además de intervenciones como solistas de Sheila Ríos y los integrantes del mariachi.
Todas las canciones son originales y tienen una propuesta muy clara dentro de la música mexicana, basadas en nuestras raíces musicales y líricas, fusionan instrumentos tradicionales y contemporáneos con arreglos vocales que dan por resultado canciones frescas que hablan del tiempo actual.
QMX/arm