
Niños tras pandemia: con peor lectura y menos felices: Unicef
href=»http://mexico.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2013/05/sexo.jpg»>CIUDAD DE MÉXICO, 30 de mayo (Quadratín México).- El estrés y la falta de actividad sexual pueden hacer “envejecer” el aspecto de la piel hasta 10 años; un estudio determinó que la edad de la piel no es la misma que la edad cronológica y el sexo es un factor determinante.
Según la directora del Instituto Pond’s, Esperanza Gaspar “la piel es un órgano importante del cuerpo que somatiza diferentes emociones, todas aquellas sensaciones que puedan generar vitalidad van a ser buenos para tu piel, o mejor dicho para la belleza”.
Con la actividad sexual, según los expertos, aumenta la circulación sanguínea, que renueva el torrente y oxigena la piel, una reacción que, acompañada de ciertas descargas de hormonas, establece la relación entre la salud de nuestra piel y las relaciones.
De la misma forma que los buenos momentos repercuten en nuestra piel, también lo hacen los momentos desagradables. El trabajo, en determinadas ocasiones, puede generar situaciones de estrés que provoquen ansiedad o malestar que se puede reflejar en nuestro rostro, de esta manera, nuestra piel parece más cansada y sin brillo.
QMX/arm