
Lidera Toño Ochoa preferencias en Durango: AIMSA
Y es que, a la declaración del coordinador de la bancada priista, Manlio Fabio Beltrones, de sólo acotar al fuero, no desaparecerlo, se sumó la determinación del dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, César Camacho Quiroz, de mantener dicha figura jurídica; sólo hay que ponerla al día, considera.
Esta postura del tricolor la comparte la diputación federal del Partido de la Revolución Democrática, cuyo coordinador Silvano Aureoles Conejo se ha manifestado a favor de evitar que se le utilice con fines de impunidad. Por supuesto, la bancada del Partido Verde Ecologista de México se orienta en similar ruta que la del PRI.
El caso es que, si en algún momento se consideró un acuerdo con los diputados federales del PAN, éste se esfumó este martes cuando los dos principales operadores legislativos del albiazul, Luis Alberto Villarreal, en su carácter de coordinador de la bancada panista, y el vicecoordinador Fernando Rodríguez Doval, se declararon a favor de eliminar el fuero e incluso el juicio de procedencia, un recurso legislativo que tiene implicaciones de inmunidad.
Así, en la reunión que, junto con la secretaria General del CEN del PRI, Ivvone Ortega, sostuvo con los diputados federales del PRI, César Camacho Quiroz sostuvo que el fuero constitucional es una institución que tiene su razón de ser y sólo hay que ponerla al día. Y justificó:
“Es una protección necesaria para servidores públicos que lo necesitan y requieren para poder desempeñar con absoluta libertad su trabajo”.
El PRI. Prosiguió, está por no permitir la impunidad, pero que no se lesione la inmunidad de la que están investidos algunos servidores públicos cuyo listado está en la constitución.
En contraste, Luis Alberto Villarreal, coordinador de la fracción de Acción Nacional dijo que ésta se declara lista para eliminar el fuero. Y adujo:
“Sin simulaciones, sin engaños y con la firme convicción de que todos los ciudadanos somos iguales ante la ley, es que puedo afirmar que los diputados del grupo parlamentario del PAN nos declaramos listos para eliminar el fuero constitucional.
“La propuesta que respaldamos elimina la inmunidad procesal, es decir, que en cualquier momento todo funcionario público, de inmediato acuda al llamado de un ministerio público o un juez, cuando sea llamado a cuentas, exactamente igual que cualquier ciudadano”.
De acuerdo con Villarreal, hay convicción de que legisladores federales y locales, miembros del Poder Judicial de la Federación o de los estados, los gobernadores, el jefe de Gobierno del Distrito Federal y los alcaldes, “debemos dejar atrás esta figura que tanto ofende a los ciudadanos y que ha servido en la mayorías de las ocasiones como un escudo para la impunidad”.
Incluso, mediante comunicado, Villarreal convocó “a todas las fuerzas política a asumir el compromiso que en campaña ofrecimos al pueblo de México; confiamos en que la congruencia nos permitirá alcanzar el consenso que los ciudadanos esperan desde épocas inmemoriales con respecto a la eliminación del fuero”.
Aún más, el vicecoordinador Rodríguez Doval informó que en la elaboración del dictamen de la minuta relativa al fuero constitucional, amén de plantear su total desaparición, propondrá eliminar el juicio de procedencia.
La razón, conforme con el joven diputado federal panista, es que de conservarse el juicio de procedencia “seguiría siendo una especie de simulación, donde no habría un cambio real, de fondo, ni tampoco nos pondría a los que hoy en día portamos el fuero en una posición de igualdad con los demás ciudadanos”.
Qmx/msl/fsf/