
Llaman a impulsar ecotecnologías, turismo y sector rural en Milpa Alta
Por Moisés Sánchez Limón
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero (Quadratín México).- Una vez que los policías comunitarios han escalado niveles de auto seguridad en entidades como Guerrero, el coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, preció el riesgo de ingobernabilidad y, en ese tenor, urgió a los gobernadores que no puedan garantizar seguridad pública que renuncien.
En entrevista, a Beltrones se le planteó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos responsabiliza a las policías comunitarias de que pueden provocar ingobernabilidad, aunque precisamente ello ha generado su aparición para auto defenderse porque no hay autoridad que meta en cintura al crimen organizado.
De lo que está sucediendo en algunas entidades, respondió Manlio, donde han surgido nuevos esfuerzos de las comunidades por organizar autónomamente a sus guardias comunitarias, “seguimos haciendo el señalamiento de preocupación que esto genere signos de ingobernabilidad en las regiones”.
Pero fue más allá y sostuvo que los gobernadores de esas entidades –no las citó por nombre—deben atender con preocupación y responsabilidad las necesidades de la población.
Y, emplazó, “si no son capaces o suficientes de brindarles protección, seguridad y justicia a cada una de ellas, deberían de replantear el funcionamiento de su gobierno y de ellos mismos”.
Y es que, acotó, “no podrá ninguna autoridad refugiarse en guardias comunitarias, para no atender lo que es su responsabilidad: dar seguridad a los habitantes de su entidad. Eso sería una irresponsabilidad”.
–¿Deben pedir licencia, incluso—se le preguntó.
–No sé qué tendría que pedir –respondió–. Lo que tiene que hacer es cumplir con su obligación –su obligación es dar seguridad, y la seguridad la da el Estado mexicano. Para eso se formó el Estado mexicano– de lo contrario, podría ser sustituido por quienes sí hagan el trabajo, muy a parte de las autoridades que fueron electas.
En términos llanos, el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados puntualizó que, en el tema de las guardias comunitarias “el Estado debe hacer su trabajo y no debe –de ninguna manera– refugiar su incapacidad en lo que es la organización autónoma de las comunidades, por insatisfacción en el trabajo hecho por sus autoridades locales”.
QMX/msl/oab