
Por presiones de ganaderos de EU, cierre de frontera a México: Monreal
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero, (Quadratín México).- Renuncia el consejero Sergio García Ramírez a su cargo como consejero del Instituto Federal Electoral (IFE). Argumentó que esta decisión de no completar su periodo como consejero electoral, es algo que había determinado de tiempo atrás.
Se espera que en las próximas horas informe de manera oficial su deseo de alejarse del IFE. En estos momentos, García Ramírez se encuentra reunido con el resto de los consejeros del Instituto.
Dijo que no se va de la vida pública ya que regresa a la vida universitaria, al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, simplemente cierra un capítulo de su vida personal y profesional.
Sergio García Ramírez, ofreció una entrevista en la que adelantó su decisión de dejar el encargo de consejero electoral, en un par de meses, la cual planteó hoy mismo a sus colegas consejeros del Instituto Federal Electoral,
Explicó que en su vida va abriendo y cerrando etapas y esta ya concluyó en el Instituto Federal Electoral.Dijo que, “me iré en el tiempo que requiera quien debe tomar la decisión para poderme sustituir, no quiero generar problemas al Instituto, llegué por un tiempo limitado, así se dijo desde el primer momento de mi designación y ese tiempo probablemente venció hace ya algunos meses. Pero quedo al servicio del Instituto y sigo adelante”.
Cabe mencionar que en días pasados se cuestionó la calidad de su voto para que no fuera sancionada la entonces coalición “Compromiso por México” y al hoy presidente Enrique Peña Nieto, por su presunta involucramiento en el denominado Monex-gate a través de la familia Fraga, con quien lleva alrededor de 40 años de amistad.
Por ello, se le preguntó si la decisión de presentar su renuncia como consejero del IFE fue producto de algún tipo de presión, luego de ese voto y, en entrevista en sus oficinas, respondió que “en lo absoluto, mis buenas relaciones, mis buenas amistades de todo tiempo, ahí están a la vista de todo mundo, mi vida completa a la vista de todo mundo, no hay nada que decir, que hacer en relación con eso que a mí me parece grato y que me ufano, no eso no tiene nada que ver, lo que tiene que ver con esta decisión a la que usted me está preguntando, es lo que había yo previsto desde el principio, bueno durante un tiempo, ¿cuál es el tiempo? El tiempo razonable, es el tiempo del proceso electoral, eso fue lo que yo vislumbre y lo que yo comenté con quienes me hicieron el favor de invitarme”.
Desmintió la versión, en el sentido de que padece algún tipo de cáncer, al respecto, incluso, bromeo, “estoy bien, pero me estoy defendiendo; mi estado de salud es afortunadamente como usted puede diagnosticar bueno y, espero que lo siga siendo”.
“No quiero dar ningún paso precipitado, no es cosa de decir ya me voy, sino de decir, por favor tomen en cuenta mi propio deseo y hágase el relevo en la forma en que sea adecuada, sin presiones de mi parte, pero espero que sea en un plazo razonable, porque si me dicen esto sería de varios años, no sería razonable.
El abogado García Ramírez cumple años este día, nació en Guadalajara, Jalisco en 1938. Se ha desempeñado como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos, presidente de la misma en el periodo comprendido de 2004 a 2007 y desde el 15 de diciembre de 2011, es Consejero del Instituto Federal Electoral.
Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, obtuvo el grado de Doctor en Derecho por la misma casa de estudios. Fue Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Alcanzó el nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Es también miembro del Seminario de Cultura Mexicana. Fue Juez del Tribunal para Menores del Estado de México; director de la cárcel preventiva de la Ciudad de México, conocido como el Palacio Negro de Lecumberri; procurador de justicia del Distrito Federal, de 1970 a 1972; Secretario del Trabajo en el gobierno de José López Portillo; procurador general de la república en el de Miguel de la Madrid; y secretario general del PRI en el periodo 2000-2001.
En 1987 fue aspirante a la candidatura presidencial del PRI.
QMX/mgd