
Lidera Toño Ochoa preferencias en Durango: AIMSA
PUEBLA, 16 de enero (Quadratín México).- El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Ernesto Cordero Arroyo, señaló que una reforma hacendaria integral en México debe tener como eje la baja y casi nula recaudación tributaria de estados y municipios, así como su sobreendeudamiento, y no tanto, dijo, la revisión de los impuestos federales.
En entrevista previa a la inauguración de la Reunión Plenaria de Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) para definir la agenda legislativa, exhortó al gobierno federal a no tratar de inventar y reinventar sobre los avances que ya ha logrado el país en materia de fortaleza de la economía mexicana, salud y política social.
Indicó que son muchos años de esfuerzos de los mexicanos con lo que se ha avanzado, por lo que se debe construir sobre esa base. “Lo que no puede hacer México es perder el tiempo y tratar de volver a inventar y reinventar algo que está construyendo y funcionando bien”.
Interrogado sobre sus recomendaciones como ex secretario de Hacienda para una reforma fiscal en el país, dijo que la principal debilidad está, no en los impuestos federales, que pueden ser mejores y se puede mejorar la situación, “pero la gran debilidad de las finanzas en el país está en los estados y municipios”.
Cordero Arroyo sostuvo que los estados y municipios no recaudan casi nada e incluso países centroamericanos, con un menor grado de desarrollo económico e industrial, recaudan más sus provincias y departamentos.
“El problema estructural en México está en las finanzas públicas de los estados que recaudan muy poco, gastan de más y se sobreendeudan” por lo que insistió en que cualquier reforma hacendaria debe pasar por estados y municipios.
Comentó que al interior del Revolucionario Institucional hay algunas voces que se pronuncian, de buena fe, pero muestran desconocimiento, a favor del rescate financiero de estados y municipios, y hay otras voces sensatas a favor de una reforma para legislar y acotar el tema de las deudas estatales y fortalecer sus mecanismos de recaudación.
Interrogado sobre el tema del IVA en alimentos y medicinas, dijo que esa es una decisión que le corresponde al gobierno federal de acuerdo a cuál es su estructura tributaria y hacendaria que requiere.
“Ellos saben de qué tamaño son las necesidad que tienen para financiar su proyecto de gasto” y nosotros estaremos atentos a lo que no envíen como propuesta.
El también presidente de la Mesa Directiva del Senado, se refirió a la visita que realizó la víspera el presidente Enrique Peña Nieto al Senado y dijo que fue una actitud de respeto del Ejecutivo Federal al Poder Legislativo y reconocer sus tiempos y formas.
Expuso que este encuentro sirvió para reconocer que el Pacto por México tiene cosas positivas pero no sustituye la agenda legislativa.
Subrayó la importancia del encuentro con Peña Nieto y dijo que fue una reunión de acercamiento, de reconocernos como poderes, pero señaló que no se diálogo de temas específicos como el Pacto o las iniciativas preferentes. “Fue una buena reunión”.
El senador del PAN, vistiendo una playera del equipo de futbol Puebla, corrió por la mañana para ejercitarse junto con otros legisladores como Javier Lozano, en el Eco Parque Metropolitano.
QMX/ntx/yre