
Destaca Fernando Mercado modelo de gestión de Magdalena Contreras
CIUDAD DE MEXICO, 20 de diciembre (Quadratín México).- El secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, rechazó las acusaciones respecto a que las iniciativas presentadas ante el Congreso por el presidente Enrique Peña Nieto han sido beneficiadas por el “fast-track”.
Tanto en la Cámara de Diputados como el Senado, puntualizó, se han tomado los tiempos pertinentes para la aprobación de reformas importantes, como fue la de la Administración Pública o la educativa, que aún se encuentra en discusiones legislativas.
En este ámbito, apuntó que el gobierno y las fracciones parlamentarias “podemos tener diferencias en lo que se piensa, pero lo que se decida en las cámaras, lo habremos de respetar y apoyar”, afirmó.
El este contexto, el titular de la Segob felicitó el trabajo de los senadores para lograr acuerdos de gran trascendencia para la República, que han dado resultados en su momento, y “eso nosotros lo respetamos”.
Osorio Chong manifestó lo anterior en conferencia de prensa realizada en el Senado, tras una reunión con los coordinadores parlamentarios del PRI, Emilio Gamboa Patrón; del PAN, Ernesto Cordero Arroyo, y del PRD, Miguel Barbosa Huerta, con quienes abordó temas de interés para el país.
Previo al encuentro que sostuvo con los integrantes de las comisiones unidas de Gobernación y Seguridad Pública, que presiden los senadores Cristina Díaz Salazar y Omar Fayad Meneses, del PRI, apuntó que su encuentro con los legisladores fue de acercamiento y con el objetivo de reiterar la disposición del gobierno federal para lograr acuerdos.
El funcionario federal agradeció la disposición de los legisladores de los diversos partidos para sostener un diálogo abierto sobre aspectos de interés nacional y les reiteró la decisión del gobierno de Enrique Peña Nieto de tener una mayor cercanía con el Congreso de la Unión.
Los temas que se trataron durante la reunión fueron: la seguridad pública y las acciones que emprenderá el nuevo gobierno para disminuir la marginación y la pobreza en el país.
Al finalizar, sostuvo que la reunión tuvo también como objetivo que se conozca el fondo de las reformas planteadas por el Ejecutivo Federal en el Pacto por México, por lo que el acercamiento entre los senadores y el gobierno será de suma trascendencia para el desarrollo del país, e informó que habrá tantas reuniones con los legisladores como se requieran.
QMX/yvt/grr