
Aumentan 21% citas de consulados de México en EU durante abril
El también secretario de Acción Electoral de Acción Nacional, aseveró que las campañas en México no se ajustan al tope de la ley, por lo que urgió al nuevo Congreso debatir en la próximo legislatura la reincorporación de la cláusula que fue abrogada en 2007, que inválida las elecciones por rebase en los topes de campaña.
“Vaya la realidad es dinámica, la tecnología, los métodos, la astucia, están redefiniéndose a cada momento, entonces yo creo que sí es correcto que volvamos a hacer un repaso del marco legal, en particular del tema de topes de campaña, de la manera de auditar, de controlar, para que sea cada vez más efectivo y adaptarnos a estas realidades tan lamentables que estamos viendo, y encontrar maneras eficientes de acotarlo”.
Por su parte, el vocero del grupo parlamentario del PRI en el Senado, Carlos Jiménez Macías, lamentó las declaraciones del presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, relativas a que el Tribunal Federal Electoral califica de forma “imperfecta” las elecciones.
Reprochó que los panistas afirmen ahora que en la elección presidencial del primero de julio pasado, el PRI rebasó los topes de campaña y lo digan justo cuando está en revisión del proceso.
Coincidió con el panista Arturo García Portillo, discutir la reincorporación en la Ley Electoral de la cláusula de invalidez de la elección por rebase de topes de campaña.
“Yo creo que siempre se ha dicho que la legislación electoral, no es una legislación acabada, siempre la democracia en si misma, no es todavía una democracia acabada y hay que seguirla perfeccionando, por supuesto que sí. Uno de los puntos de la agenda, tendrá que ser en la reforma política el tema electoral”.
El secretario de Acción Electoral del PAN, Arturo García, se pronunció también porque la reincidencia de los partidos y candidatos cuando rebasen los topes de campaña, se castigue de forma ejemplar.
QMex/mav/arm