
Crucial para la unidad, coinciden morenistas en arranque de Consejo
Este Plan está enfilado a reforzar la demanda de la coalición del Movimiento Progresista para anular la elección presidencial por la presunción de la millonaria compra de votos mediante operaciones tipificadas en la ley como delito de lavado de dinero por parte del PRI.
El candidato presidencial del Movimiento Progresista, en conferencia de prensa, informó que entre los propósitos de este proyecto es continuar en la captación y presentación de pruebas de que se utilizó dinero de procedencia ilícita en la campaña de la coalición Compromiso por México, cuyo candidato fue el priista Enrique Peña Nieto.
Incluso, aseguró, los propios priistas aportarán pruebas para reforzar el llamado “Monexgate”.
Acompañado de los presidentes nacionales del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, Jesús Zambrano, Alberto Anaya y Luis Walton, respectivamente, el tabasqueño dijo que este proyecto se basa en dos premisas: “la presidencia no se compra y el destino de México no tiene precio”.
Dijo que “muchos priistas están horrorizados por lo que sucedió, están arrepentidos y nos están haciendo llegar testimonios”.
“Sobre todo que Enrique Peña Nieto se benefició de dinero de procedencia ilícita, es decir que llevaron a la práctica lo que se conoce como lavado de dinero”, sostuvo.
Agregó que “mañana que arranquen en las plazas públicas se van a instalar mesas para informar a los ciudadanos y recabar más información que nos aporten y entreguen. Nos siguen llegando documentos, testimonios, nos siguen llegando más tarjetas Monex y todavía no se inicia esta campaña”.
“El principio de la no violencia, el principio nos da la razón, vamos a que todas estas actividades terminen por demostrar que en la elección presidencial se violó el Artículo 41 de la Constitución”, sostuvo.
En este contexto, López Obrador anunció que se instalarán mesas tanto para informar como para recibir denuncias ciudadanas, con las que se pueda demostrar que en la campaña de Enrique Peña Nieto se utilizó dinero a raudales e incluso se usaron recursos de procedencia ilícita por medio de lavado de dinero. Estas pruebas se entregarán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
AMLO detalló que estaría presente en algunas de las mesas de información que serán instaladas por su movimiento en el marco del Plan por la Defensa de la Dignidad y la Democracia, las cuales se instalarán en cada una de las capitales de las 32 entidades del país.
Desde la sede del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), en la calle de San Luis Potosí, en la colonia Roma, López Obrador señaló que se requiere profundizar en la investigación sobre las empresas que fondearon las cuentas de Monex que expidió las tarjetas para sus operadores.
“La facturación que se tiene, –comentó– de dos empresas, significa un monto de alrededor de 108 millones de pesos; cuando el PRI está dando cifras mucho menores”. Sin embargo, dijo, “esto es únicamente la punta de la madeja en todo lo que significó el uso ilegal de dinero de procedencia ilícita”.
Antes, en el mismo encuentro, Jaime Cárdenas informó que la denuncia sobre todas las irregularidades de la pasada jornada electoral que tiene como propósito invalidarla, además de ser entregada al Instituto Federal Electoral, también se presentará ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Procuraduría General de la República (PGR), la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y al presidente Felipe Calderón.
Cárdenas señaló que entregarán, en los tiempos correspondientes, las pruebas para sustentar las acusaciones que han hecho ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y, anunció en qué consistirá el Plan por la Defensa de la Dignidad y la Democracia.
Dijo que es respetuoso de las acciones que lleven a cabo los jóvenes integrantes del movimiento #Yo soy 132 y los calificó como pacifistas.
QMex/bhr/mgd